Skip to main content
Category

Caso de éxito

Uber anuncia a HERE Technologies como proveedor global de ubicación

Uber + HERE

El CES (Consumer Electronic Show) 2024 ha tenido un comienzo increíble. El evento más importante a nivel global sobre tecnología se llevó a cabo en Las Vegas en enero y dejó muchas novedades.

En este contexto, Uber ha anunciado a HERE como su proveedor a nivel global de ubicación en un esfuerzo por mejorar sus funciones de mapeo y geolocalización.

Destacando la alta calidad de los servicios de HERE, Uber establece una alianza que permitirá la introducción de herramientas y funciones de ubicación más avanzadas en su reconocida plataforma.

 

Pero ¿Quién es Uber y qué papel ocupa dentro del mundo de las plataformas?

Uber es una startup con sede en San Francisco (California) que proporciona a sus clientes una red de transporte y que conecta pasajeros con conductores de vehículos registrados.
Actualmente, es la principal empresa proveedora de estos servicios y desde 2010 intenta resolver un problema simple que es el enunciado fundacional de la empresa: ¿Cómo obtener acceso a un viaje con solo tocar un botón? Hoy con más de 44 mil millones de viajes realizados, Uber se encuentra desarrollando soluciones para acercar a las personas a donde quieren estar. Al cambiar la forma en que las personas, los alimentos y las cosas se mueven por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades.

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento.

¿En qué consiste la alianza con HERE?

HERE se compromete a mejorar la experiencia de usuarios y conductores de la app proporcionando puntos de recogida y entrega más seguros y precisos en ubicaciones clave a nivel mundial, como aeropuertos, estadios y áreas de alto tráfico. Esta colaboración no se limita solo al transporte compartido de pasajeros, sino que también abarcaría la entrega de alimentos.

La elección HERE como partner no solo se basa en la mejora de las funcionalidades de mapeo y geolocalización, sino que también implica el uso de los datos de ubicación de HERE para mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia de los servicios de Uber en todo el mundo, incluyendo tanto la movilidad como los servicios de entrega.

La misión de Uber implica enfrentar desafíos logísticos significativos en el mundo moderno, y la alianza con HERE Technologies contribuye a la consecución de sus objetivos.

Sobre el acuerdo, Ajay Dalvi, Director Senior de Desarrollo de Negocios en Uber, comentó: «La capacidad de mapeo es fundamental para crear una experiencia rápida e intuitiva en soluciones de movilidad y entrega a pedido. En última instancia, se trata de asegurar que los usuarios finales, desde conductores hasta mensajeros y consumidores, tengan la mejor experiencia posible al utilizar las aplicaciones de Uber. En un mundo en constante movimiento, la asociación de Uber con HERE ayuda a que Uber siga siendo líder en este espacio con datos actualizados y precisos, y estamos emocionados de seguir construyendo con ellos».

HERE ha sido pionera en tecnología de mapas y ubicación durante casi 40 años. Hoy, la plataforma de ubicación de HERE es reconocida como la más completa de la industria, impulsando productos basados en la ubicación, servicios y mapas personalizados para organizaciones y empresas en todo el mundo. Desde la conducción autónoma y la logística sin problemas hasta nuevas experiencias de movilidad, HERE permite a sus socios y clientes innovar mientras mantienen el control sobre sus datos y salvaguardan la privacidad.

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de ubicación, no dudes en agendar una reunión con nosotros.

HERE lidera el Ranking Omdia de las mejores plataformas de localización del 2023

HERE vuelve a ocupar el primer puesto del ranking superando ampliamente a Google maps

 

Cada año, la consultora de tecnología Omdia realiza un análisis exhaustivo de las características de las principales plataformas de geolocalización del mercado, con el fin de publicar el Omdia Location Platform Index en el cual se da reconocimiento y se premia a los mejores proveedores del rubro.

La excelencia de los desarrollos cartográficos digitales de HERE Technologies ha posicionado nuevamente a HERE Maps como la plataforma de ubicación número 1 del ranking 2023, superando ampliamente a referentes de renombre como Google Maps, Tom Tom y Mapbox.

El año pasado HERE también fue reconocida con el primer puesto, sin embargo, este año mejoró su apuesta y en esta edición del ranking obtuvo una puntuación de 8,09 sobre un total de 10, superando su calificación anterior en 0,21.

Esto evidencia que pese a contar con un desarrollo sobresaliente, el equipo de HERE no se conforma y su ambición los impulsa a querer seguir superándose. En entornos comerciales tan competitivos, una plataforma que está constantemente actualizándose para seguir manteniendo su calidad es un aliado clave.

En cada edición del Omdia Location Platform Index, un grupo de especialistas evalúa a los proveedores principalmente según dos criterios: integridad de la plataforma y alcance en el mercado. También considera los servicios, datos y capacidades que la plataforma ofrece a los desarrolladores.

Los 4 principales motivos por los cuales HERE ocupa el puesto #1 del Omdia Location Platform Index son:

  1. Innovación en el diseño de mapas
  2. Soluciones para optimizar rutas y cargas de vehículos eléctricos
  3. Mapas precisos y confiables para conducción de vehículos automática
  4. Compromiso con la seguridad vial

«A veces es más fácil ser un disruptor tecnológico que ser un líder consistente», dijo Shobhit Srivastava, analista principal senior de OMDIA. «Ante la disrupción, HERE permanece en el primer lugar en el índice de plataformas de ubicación de Omdia”

El equipo de Omdia también destacó los aportes de HERE en su compromiso con la preparación para el futuro cercano. Estos incluyen el uso de inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático para mejorar el alcance de los datos de ubicación y el ofrecimiento de soluciones para vehículos eléctricos.

Estas innovaciones son de vital importancia para que las empresas de todo el mundo puedan seguir cumpliendo con las expectativas de sus clientes, sobre todo en mercados tan competitivos como los que se presentan hoy en día.

Si te interesa saber más sobre el alcance y funciones de la plataforma #1 de mapas del mundo, te recomendamos descargar ‘‘9 claves de here maps’’ haciendo clic el siguiente enlace: https://heremaps.markergo.com/9clavesdeheremaps

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre Here y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.

 

 

 

 

 

 

 

El secreto de Amazon para mejorar su eficiencia en logística

Amazon + HERE

Sin lugar a dudas, Amazon es una de las empresas que lidera el mercado de la logística a nivel mundial. Sus modernos desarrollos la convierten en un referente del rubro y, por ende, está en la mira de todos sus competidores. Cada innovación tecnológica que Amazon realiza eleva los estándares del rubro, obligando a la competencia a adaptarse a estos cambios para poder seguir subsistiendo. 

Seguramente te estés preguntando cómo es posible que una sola empresa pueda generar semejante impacto en todo el mercado. A continuación, analizaremos algunos factores que diferencian la logística de Amazon de la del resto para poder entender cómo logra llegar a este nivel de diferenciación. 

Primero debemos saber que Amazon trabaja con prestigiosos proveedores de sistemas de información que le brindan las herramientas necesarias para una buena toma de decisiones, sobre todo en el área logística. Este no es un dato menor debido a que contar con datos actualizados y confiables es el eje del éxito de la estrategia de Amazon. 

HERE Technologies es uno de sus proveedores. Esta empresa es la encargada de proporcionar a Amazon Location Service softwares de renderizado de mapas, geocodificación, búsqueda y ruteo con un amplio alcance que atraviesa fronteras. 

Una de las principales funciones de estos sistemas es la de armar la ruta de los camiones de Amazon utilizando datos precisos y actualizados, de manera que ofrezcan siempre la ruta más eficiente posible. 

 

Gestión de flotas en Amazon

Gestionar una flota de camiones puede ser una tarea compleja debido a las restricciones que estos vehículos tienen. Muchas veces no se pueden desplazar por la misma ruta que los autos debido a la diferencia de altura, peso o longitud que presentan, o bien, por alguna restricción reglamentaria. 

Gracias a HERE Routing API, Amazon tiene la posibilidad de calcular una ruta que considere tanto los atributos propios del vehículo como cualquier limitación de ruta, como puentes bajos y angostos, materiales peligrosos, tramos cerrados y giros cerrados.

Adicionalmente, esta herramienta ofrece una función dedicada exclusivamente al ruteo de camiones, lo cual es de gran utilidad para los conductores de Amazon. Con ella es posible optimizar su ruta de manera segura y eficiente, evitando multas costosas, situaciones peligrosas y pérdidas de entregas.

A continuación, vamos a ver un caso de uso de esta herramienta: 

  • Ruta de camiones desde el aeropuerto de Newark hasta el centro de Manhattan: 

Si bien la ruta más directa es a través del Holland Tunnel, el estrecho túnel limita el tamaño de los vehículos y prohíbe las cargas inflamables. Por este motivo, las cargas altas y peligrosas viajan casi el doble de la distancia ya que deben dirigirse hacia el sur hasta Staten Island y luego cruzan el puente Verrazano Narrows, atraviesan Brooklyn y cruzan el puente de Manhattan. 

A su vez, dependiendo de la cantidad de carga que se necesite llevar, también es posible que difiera la ruta que debe tomarse para realizar este mismo trayecto. Las cargas regulares pueden pasar por el Lincoln Tunnel mientras que las cargas altas deben tomar un camino distinto que demora hasta 35 minutos más.

Suponiendo que una empresa debe realizar esta ruta, si no cuenta con un software que realice el ruteo de la flota considerando las restricciones de la carretera y del vehículo, se perdería mucho tiempo, combustible, dinero y generaría irritabilidad en el conductor. Es decir, se volvería completamente ineficiente. 

HERE Truck Routing 

Para activar esta función, se debe configurar un modo de viaje y luego se deben especificar las preferencias de ruta adicionales con el parámetro TruckModeOptions que especifica las preferencias de ruta cuando se viaja en un camión como TruckDimensionsy TruckWeight, además de AvoidFerrieso AvoidTolls.

 

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre Here y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.

¡Empresas modelo en la gestión de flota que no tenés que perder de vista

Lo más sorprendente de las tecnologías de ubicación es la gran cantidad de uso que se les puede dar de acuerdo con las necesidades de cada negocio. 

La pandemia evidenció un cambio de paradigma en el modo en que la gente realiza sus compras: antes las personas tendían a realizar la mayoría de sus compras de manera presencial en comercios de cercanía y eventualmente alguna compra online. Durante el confinamiento, por el contrario, la mayoría de las compras pasaron a hacerse por internet. 

Esto significó un gran desafío para las empresas de logística ya que este incremento de compras web se tradujo en un aumento significativo de entregas a realizar. 

En períodos de crisis como este existen dos opciones: la primera es no hacer nada y seguir trabajando de manera regular cumpliendo con las entregas que se puedan, y la otra es buscar nuevas herramientas y poner a prueba distintas soluciones que contribuyan a adaptarse al nuevo entorno. 

Si bien ninguna empresa estaba preparada para afrontar semejante crecimiento en el volumen de las entregas, solo aquellas que adoptaron nuevos usos para las tecnologías de ubicación son las que lograron sobrevivir a este caos.

A continuación, te presentamos algunos casos de éxito de empresas del rubro logístico que son tendencia hoy en el mercado:

  • Traxen:

La empresa americana Traxen desarrolló iQ-Cruise, un sistema de control de crucero inteligente que tiene la capacidad de ahorrar hasta un 10% de combustible. Esto no solo significa un ahorro económico para la empresa, sino que también proporciona a los conductores la tranquilidad de saber que cuentan con una reserva extra de combustible para sus viajes.  

Este aplicativo también monitorea el estado del tránsito, de las rutas y de la meteorología a fin de minimizar la probabilidad de que ocurra un accidente de tránsito.

Por último, pero no por eso menos importante, es la capacidad que tiene iQ-Cruise de automatizar la velocidad a la que tiene que ir el vehículo, quitándole la responsabilidad al conductor de tener que hacerlo. 

¿Cómo es todo esto posible? iQ-Cruise funciona con datos de ubicación de HERE y mapas 3D con sensores y cámaras que posibilitan que el camión sea pilotado de forma autónoma, pero con el conductor aún en control total. 

  • LafargeHolcim

LafargeHolcim es un fabricante suizo de materiales de construcción. El concreto es un producto muy sensible que debe ser entregado en el lugar donde se lo va a utilizar dentro de los 90 minutos o se echará a perder. 

Cuando se trata de trasladar este material hay que ser muy cuidadosos y precisos con el tiempo estimado de entrega, para esto es fundamental contar con un software que no falle calculando el ETA (Estimated Time of Arrival, en español tiempo estimado de arribo). 

 

LafargeHolcim optó por adoptar la tecnología de HERE maps para mejorar sus procesos. Este poderoso software les permitió a los conductores llegar a los sitios de construcción lo más rápido posible y evitar riesgos de seguridad y posibles demoras.

Este simple cambio de tecnología se tradujo en una reducción de 5 minutos en el tiempo de entrega del concreto, lo cual resultó muy positivo para el fabricante suizo.

  • Smartsense de Digi

La industria del almacenamiento en frío es un rubro de vital importancia ya que se encarga principalmente del transporte de medicamentos y alimentos perecederos. 

La particularidad de este tipo de camiones es que una vez que se coloca el contenido en su interior y comienza el traslado, es muy difícil realizar su seguimiento y controlar qué carga lleva cada vehículo en su interior. 

SmartSense de Digi ha creado un sensor conectado que se instala dentro de los camiones de modo que, cuando se combina con una inteligencia de ubicación (como HERE Posicionamiento ), permite a los administradores de flotas monitorear cómo se va llevando a cabo el recorrido, analizando variables como la temperatura de las cámaras frigoríficas del camión. 

Además, si se combina esta tecnología con un software de ruteo con datos en tiempo real, es posible planificar rutas más rápidas, que no solo ahorran tiempo sino también combustible. 

  • Sony

Gracias a la plataforma de detección AITRIOS  Edge AI de Sony, es posible rastrear cada activo de una empresa: desde camiones de reparto hasta cada paquete que contiene el vehículo. 

Se trata de un pequeño chip, delgado como un papel, que se coloca en cada paquete. Este chip conectado a una herramienta de tecnología de ubicación permite ser rastreado en todas las fases de la cadena de suministro. 

Este desarrollo fue posible gracias a la alianza que se firmó entre Sony y HERE, quien actúa como proveedor de datos de ubicación y posicionamiento de alta precisión. 

¡Ambas empresas continúan trabajando de manera conjunta en desarrollos que darán que hablar en el rubro!

 

Sin lugar a duda, son muchos los usos que se le pueden dar a las tecnologías de ubicación. Pero en todos estos casos de éxito hay un factor que se repite: la presencia de HERE como partner estratégico y proveedor de datos confiables. Los modernos desarrollos de HERE son versátiles y se pueden adaptar a las necesidades incluso del cliente más exigente. 

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre administración de flotas cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.  

 

¡La aplicación alternativa a Google Maps que te dejará sin palabr

En otras oportunidades en este blog hemos hablado sobre el cambio de modelo de negocio que efectuó Google en su servicio de mapas ‘’Google Maps’’ y cómo esto afectó a los consumidores del servicio. Si te perdiste ese artículo te invitamos a leer: https://markergo.com/chau-google-maps-optimiza-tu-inversion-en-mapas/

En resumen, anteriormente Google ofrecía un servicio gratuito de mapas digitales que consistía en 28.000 visualizaciones de mapas diarios que luego disminuyó a 25.000 por mes. Pero esto no es todo, porque el costo de realizar visualizaciones adicionales de los mapas aumentó un 1400%. Por lo tanto, quienes hacían usos de los mapas de Google tuvieron que afrontar un importante incremento en sus costos por un servicio que, además, bajó su calidad.

En situaciones como estas, es importante no quedarse estancado ni resignarse a aceptar un peor servicio a un mayor costo. Lo mejor es siempre evaluar otros proveedores que puedan ofrecer un servicio de calidad y que se adapte a las necesidades que uno tiene como cliente.

Para poder elegir un nuevo proveedor de servicio te recomendamos armar una matriz de evaluación con distintos aspectos que consideres indispensables para tu empresa e ir anotando en ella la puntuación para ver en qué grado cada proveedor cumple con esa función. Una vez conformada la matriz con la calificación de cada proveedor, solo resta elegir cuál es el más satisfactorio.

Para simplificar esta tarea, a continuación, te presentaremos una herramienta alternativa que consideramos que es una excelente opción para reemplazar el servicio de Google Maps. La propuesta de Here es ampliamente superadora en varios aspectos.

 

  1. Precio: 

 

Mientras que Google Maps otorga un crédito de 200 dólares por mes para hacer uso de sus servicios, Here Maps ofrece 30.000 visualizaciones por mes sin costo alguno.

 

  1. Personalización de API:

 

Google ofrece a los desarrolladores una personalización limitada, mientras que Here Maps proporciona plantillas prefabricadas que se pueden editar fácilmente para adaptarlas a las necesidades de cada cliente.

  • Plan gratuito: 

 

Como ya hemos mencionado, si bien Google Maps proporciona un limitado crédito gratuito, hay muchas funciones a las cuales no se puede acceder.

 

En cambio, el plan gratuito de HERE es mucho más abarcativo para los desarrolladores ya que les permite llevar a cabo muchas más tareas antes de tener que pagar tarifas adicionales.

  • Navegación sin conexión: 

 

Tanto Google como Here permiten descargar mapas para visualizarlos sin conexión a internet.

No obstante, las descargas que Google permite realizar son únicamente por regiones y se eliminan pasados unos días.

Por su lado, Here Maps ofrece descargas de mapas de mayor cobertura (incluso países enteros) en un formato de archivo que ocupa menos espacio en el dispositivo.

  • Integridad: 

 

En la tecnología de mapas, nos referimos a integridad cuando hablamos de los contenidos y mapas que ofrece un proveedor. Abarca funciones y fuerza de mapeo, capacidad de monetización, análisis de datos y la capacidad de incorporar nuevas tecnologías.

En este aspecto, HERE se clasificó como el principal proveedor por su integridad, superando a Google Maps en casi un 10 %. En la práctica esto significa que cuenta con una mejor cobertura y precisión, datos de mapeo de mayor calidad y datos de sensores de vehículos más sólidos.

  • Límites de velocidad: 

 

Este último aspecto que analizaremos ha cobrado gran importancia desde que la Unión Europea introdujo las nuevas regulaciones de Asistencia de velocidad inteligente (ISA), que requieren que los autos nuevos estén equipados con sistemas que muestren el límite de velocidad legal para cada ruta.

HERE Maps ha desarrollado un nuevo producto para abordar esta necesidad de límites de velocidad en los automóviles nuevos. ISA Map se está volviendo más común en los automóviles nuevos gracias a que cada vez más fabricantes de automóviles lo adoptan.

 

El último consejo que queremos darte en este artículo es que no pierdas de vista las necesidades de los desarrolladores. Proporcionarles una herramienta amigable y flexible los hará realizar mejores desarrollos para la empresa que se traducirán en una notable mejora de los resultados.

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre Here y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros

 

Marker redobla la apuesta

Marker redobla la apuesta

 

Argentina, febrero de 2022. Los últimos dos años han sido particulares en todo el mundo. Algunos negocios se vieron beneficiados por la virtualidad, mientras que para otros los efectos de la pandemia fueron letales.

Para la industria de los servicios de localización inteligente, el 2020 y 2021 presentaron un gran abanico de oportunidades. Sin dudas, las ventas online fueron uno de los principales aspectos que evolucionó tanto para las grandes como para las pequeñas y medianas empresas, y de la mano de ellas se incrementó el volumen de las operaciones logísticas.

Durante dicho período de transformación, tanto empresarios como consumidores notaron la necesidad de una gestión eficiente y transparente en la cadena de suministro. Esto llevó a que los directivos decidieran invertir en soluciones tecnológicas de alto impacto, enfocadas en la localización inteligente y analítica de datos.

Hoy en día, no cabe duda que estos avances llegaron para quedarse y que, gracias a la globalización, estas tendencias están a la orden del día a nivel mundial. 

En Marker, nuestro objetivo es acercar de manera simple contenido geoespacial a nuestros clientes para mejorar su eficiencia. Ofrecemos servicios de localización inteligente para negocios con productos de mapeo fáciles de usar y tecnología escalable en la nube. Trabajamos con partners reconocidos  a nivel mundial en el rubro como lo son HERE Maps y Carto.

Nuestro equipo de colaboradores supo entender a la perfección las necesidades de nuestros clientes y logró adaptarse a las exigencias del mercado argentino para poder transformar esta crisis en una oportunidad de crecimiento.

Los frutos de nuestro trabajo y dedicación no tardaron en llegar, tal es así que en este año decidimos redoblar la apuesta y expandir nuestras operaciones a México.

«El mercado latinoamericano se encuentra en una expansión tecnológica exponencial, desde Marker tenemos tecnología para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones en este contexto. Sin dudas nuestra apertura en México permitirá potenciar negocios en la región’’ informó Lucas Dalesio, socio fundador de Marker.

Pablo Mirás, socio fundador de Marker junto a Lucas, también expresó su entusiasmo frente a este nuevo proyecto: «Cuando creamos Marker siempre tuvimos la idea de crear una oferta personalizada para soluciones de mapas en empresas, queríamos salir de las soluciones costosas y de las tradicionales. Queremos replicar el mismo modelo de éxito en Argentina, ahora en México».

Para seguir creciendo en el mercado Latinoamericano y ampliar nuestros horizontes, no hace falta solo tener el potencial para hacerlo, sino que también es importante contar con el soporte de referentes con experiencia en el rubro.

Ricardo Pinheiro, Partner Manager de Here Maps en Argentina confía plenamente en nuestra decisión «Marker está haciendo un trabajo increíble, no tenemos dudas de que su expansión a México será un éxito». Además, asegura que su experiencia trabajando con Marker fue excelente y que por este motivo HERE Maps nos brindará todo su apoyo en esta nueva etapa.

Sahara Juste, Global Partner Manager de Carto, no se quedó atrás y también expresó su buenos deseos frente a la decisión que tomamos en Marker: “El mercado latinoamericano muestra un potencial de crecimiento con una expansión continua en todos los segmentos, pero fundamentalmente en los servicios Cloud. Creemos que la Localización Inteligente (LI) acompañará este crecimiento. Para CARTO es muy importante el desarrollo de sus canales de venta, por eso estamos muy contentos con la expansión de Marker a México”.

Sin lugar a dudas el 2022 empezó con buenas noticias y mucho trabajo para nuestro equipo. Esperamos que este sea solo el primer paso para lograr nuestro objetivo de democratizar el uso de mapas en Latinoamérica.

3 usos disruptivos que Mastercard aplica con analisis de datos espaciales

La información sobre las transacciones con tarjeta de crédito permite a los tomadores de decisiones equiparse con una comprensión más profunda de los consumidores y las tendencias. Al asociarse con Mastercard , y con el lanzamiento de la solución Mastercard Retail Location Insights (MRLI) , CARTO brindo a los usuarios valor basado en el análisis de datos espaciales que nunca habían percibido.

MRLI, que proporciona información sobre el gasto de 2.300 millones de tarjetas de Mastercard y 160 millones de transacciones por hora, pertenece a la lista de deseos de cada ejecutivo de retail, desarrollador de bienes raíces y gobernador de ciudades. Pero la utilidad de la solución MRLI y su analisis de datos espaciales es muy amplia, como lo demuestran estos 3 casos de uso:

Descarga aqui el caso de estudio de Mastercard

1. Perspectivas demográficas para los BIDs urbanos

Business Improvement Districts, o BIDs, entender a los consumidores que gastan dinero dentro de su distrito es una misión crítica. Y en un momento en que las ciudades pueden tener docenas de BIDs, estos conocimientos pueden ser una herramienta poderosa para diferenciar un distrito de sus vecinos.

MRLI. Mastercard Geomarketing

El mapa de arriba usa la funcionalidad del feedback de código postal de MRLI para representar las fuentes geográficas de gasto para una región en particular. En este caso, estamos buscando gastar en un área de Londres que se encuentre dentro del BID de Northbank. Curiosamente, solo una fracción del gasto total compartido en este Código postal proviene de personas que viven allí.

Por otro lado, un gasto significativo en este sector de códigos postales proviene de los vecindarios cercanos de Southbank y Lambeth, al otro lado del Támesis. Profundizar aún más proporciona una vista demográfica de esa área.

La funcionalidad feedback de código postal de MRLI puede proporcionar BID, como The Northbank BID, una mayor visión e informar decisiones estratégicas, como la naturaleza de las campañas de marketing, la demografía del público objetivo y la publicidad digital o fuera del hogar.

Analisis de datos

2. Evaluación del impacto de eventos.

Los eventos, tanto planificados como no planificados, pueden tener un impacto sustancial en el analisis de datos espaciales de una región. Ya sea que busque comprender los beneficios de un festival importante, los impactos a largo plazo de un desastre natural o cómo los acontecimientos políticos pueden cambiar la escena minorista, MRLI puede proporcionar una imagen más clara.

El impacto del referéndum de membresía de la Unión Europea del Reino Unido de junio de 2016 (también conocido como el voto Brexit) aún no se ha entendido completamente. La experiencia en torno al Brexit ciertamente ha sido intensa, con predicciones sobre el efecto neto del evento que se está extendiendo. Y si bien se necesitará más tiempo y datos antes de tener una imagen definitiva de la situación geopolítica en el Reino Unido, y sus efectos puedan ser entendidos, quizás podamos ver el movimiento usando MRLI.

Indicadores de negocios

La unidad de código postal anterior se encuentra en Fleet Street, en la «milla cuadrada» de Londres, el distrito central de negocios de la ciudad y sede de algunas de las oficinas bancarias más grandes del mundo. De hecho, esta unidad de código postal incluye muchos de los minoristas y restaurantes directamente adyacentes a la sede de Goldman Sachs en Londres.

Curiosamente, en alineación con Brexit, podemos ver una caída en la puntuación de crecimiento de la unidad de código postal. Ese puntaje particular es un rango basado en el cambio porcentual en las ventas entre el mes actual y el mismo mes del año pasado. Entonces, en el año posterior a la votación del Brexit en junio de 2016, después de que Goldman Sachs señaló los planes de trasladar a 500 personas de Londres a Europa , el puntaje de crecimiento de esta Unidad de Código Postal se desplomó un 28%. Si bien este es un solo ejemplo, y la caída de la puntuación de crecimiento es probablemente una función de múltiples cambios, los propietarios e inversores inteligentes pueden profundizar en los datos de Mastercard para verificar las suposiciones y tratar de descubrir tendencias a raíz de los principales eventos.

Puede observar en el mapa anterior que no todas las unidades de código postal están representadas. Esto se debe a que no se cumple con el número mínimo de minoristas de MRLI dentro de una unidad geográfica, y garantiza el anonimato y la agregación de los datos.

Los grandes eventos planificados también pueden tener un impacto significativo. Con información histórica, los organizadores de un gran festival de música y los propietarios de negocios cercanos, por ejemplo, pueden usar MRLI para responder preguntas como:

  • ¿De dónde vienen mis asistentes?
  • ¿Qué minoristas y negocios locales podrían estar interesados ​​en patrocinar mi evento?
  • ¿Qué puede hacer mi negocio para capitalizar el evento del próximo año?

Insights de negocio

 

3. Cambio de formatos de tienda para retail

El hecho de que una tienda minorista tenga problemas no significa que deba cerrarse. Y si bien puede ser fácil atribuir números de ventas inferiores a los esperados a una ubicación geográfica poco adecuada para el negocio, ese no es siempre el caso.

Para los principales minoristas, un cambio de formato (más barato que un nuevo cierre / apertura) puede ser justo lo que necesita una tienda para encontrar su equilibrio.

Tipos de comercios

En el mapa anterior, el tamaño del ticket (o la clasificación mensual del tamaño de ventas promedio promedio del año móvil) en combinación con datos como la participación en las transacciones por industria y edad del comprador, indican que el distrito Hammersmith de West London puede ser candidato para un formato de tienda de descuento.

Al explorar información sobre transacciones en MRLI, los minoristas pueden hacer mucho más que ver cómo les va a sus tiendas actuales. Con la combinación de datos históricos de ventas, datos demográficos regionales y puntajes de transacciones de Mastercard, MRLI puede iluminar los indicadores de qué formato de tienda sería el más adecuado para una ubicación en particular, cambiar una tienda con dificultades y evitar cierres costosos y desinformados.

Mantenga su dedo en el pulso con MRLI

Las ideas sobre el gasto de Mastercard son una herramienta poderosa para mantenerse al día sobre las tendencias y obtener una mayor comprensión de las empresas y los consumidores en una región en particular. Independientemente de sus preguntas comerciales, MRLI puede ayudarlo a garantizar que los tomadores de decisiones tengan toda la información que necesitan para mitigar el riesgo y aumentar la probabilidad de éxito con el mejor uso del análisis de datos espaciales.

Fuente: Carto.com

Caso de éxito Telefónica : Datos y mapas

Hay tres niveles de análisis de datos que suele hacer. Uno de ellos es descriptivo, otro es predictivo y el último es prescriptivo. Entonces, el primero cuando tenemos que describir algo, el lado descriptivo, es cuando entra CARTO porque es una herramienta de visualización increíble, que le mostrará, en nuestro caso, nuestros patrones de pasos inteligentes, cómo se mueven las personas, de dónde vienen y a donde van. Resulta que cuando ves el viejo mundo, el mundo de BI, generalmente eran hojas de Excel de números. Con CARTO, no tiene hojas de Excel, tiene mapas, por lo que puede preguntar e interactuar con ellos y eso es lo mejor de todo.  Carto es la combinación perfecta para analizar datos y mapas.

¿Cómo te ayudó CARTO a resolver este problema?

Bueno, resulta que las personas son muy visuales, nuestros clientes son muy visuales. No solo aman los mapas, sino que también les gusta interactuar con los datos y mapas. Entonces CARTO, con sus mapas al ser una herramienta muy visual e interactiva, nos da exactamente lo que el cliente necesita. El cliente hará una pregunta al mapa, el mapa responderá y generará más preguntas en este momento. Fue fundamental para mejorar nuestro análisis de datos.

Descarga aqui el caso de estudio de Mastercard

¿Cuáles han sido los resultados del uso de CARTO?

Por un lado, la lealtad de los clientes. Una cosa es darles un informe sobre si leerán o no, el Excel, si lo usan o no, pero con CARTO volvieron constantemente por más. Y le harán preguntas sobre cómo usarlo, por lo que fomenta las interacciones entre el cliente y nosotros.

Telefónica potenciando datos y mapas

¿Por qué CARTO?

Es encantador, es hermoso. Por lo general, no está buscando una respuesta elaborada, es solo que cuando las cosas funcionan y son fáciles de usar, es fácilmente jugable. Hablé con mis amigos sobre CARTO y les dije que es el «es el Apple de las soluciones de mapas y análisis de datos».

Fuente: Carto.com