Skip to main content
CartoLocation IntelligenceTendenciasTránsito urbano

Mapa del trafico urbano en Santiago de Chile

Hace poco tiempo conocimos la historia de Ariel Lopez. Como ingeniero de transporte busca soluciones para algunos de los problemas y desafíos de trafico urbano más comunes que afectan nuestras ciudades. Descubrió que el enfoque del ingeniero, al observar los flujos de trafico urbano a través de una lente puramente científica, estaba ignorando un contexto social más amplio.

Es esta deficiencia en el enfoque lo que lo llevó primero a una Maestría en Planificación Urbana, a su reciente investigación doctoral sobre Movilidad con MOVYT . Su deseo de incorporar el contexto humano más amplio es también lo que lo llevó a crear su Mapa de viaje en el Gran Santiago

Mapeando el factor humano detrás del trafico urbano en Santiago de Chile

Utilizando matrices de origen y destino, Ariel trazó más de 18 millones de viajes realizados durante un día normal de trabajo en Chile. Sus datos incluyen información sobre el método de transporte (público, privado o no motorizado), si se tomó una carretera, la hora en que se realizó cada viaje, la distancia recorrida y el género del viajero.

Ariel diseñó su mapa con la idea de que sería más que una simple visualización de datos y, en cambio, les daría a los usuarios la oportunidad de explorar factores del tránsito urbano y obtener nuevas ideas. CARTO permite esta interactividad a través de widgets incluidos para los conjuntos de datos anteriores, lo que permite a los usuarios filtrar y profundizar en los viajes en diferentes momentos y por diferentes medios, pintando una imagen distinta de los sistemas de tránsito en una ciudad moderna.

Trafico Urbano

Trafico urbano

Carto en acción

Al observar solo el trafico urbano privado, por ejemplo, puede ver que durante un día laboral típico los hombres hacen medio millón de viajes más en automóvil que las mujeres. También puede ver el tránsito de vehículos privados densamente empaquetado a lo largo de los principales corredores de tránsito de Santiago y aún más densamente lleno en la comuna de Las Condes, hogar de muchos de la élite económica de la nación.

Trafico Urbano

Patrones de caminata en Santiago

El mapa también permite a los usuarios observar cómo viajan los residentes a pie. Al seleccionar solo viajes no motorizados, podemos concentrarnos en los casi 7 millones de viajes a pie de la ciudad por día. Mirando el histograma en la parte inferior del mapa, que muestra la hora del día, podemos ver que estos viajes a pie alcanzan su punto máximo alrededor del medio día y a las 6 p.m. Durante estos tiempos, muchos de los viajes a pie se llevan a cabo en el centro de Santiago, pero tal vez el camino a casa después del trabajo es más largo que la caminata hasta el almuerzo, ya que el tiempo promedio de viaje a pie es ligeramente más corto durante la hora pico del almuerzo.

Investigando la movilidad urbana con inteligencia de localización

Ariel notó en sus primeras investigaciones como ingeniero que mirar la movilidad a través del lente de la física lo dejó con ganas de más. Location Intelligence le ha permitido insertar el elemento humano, en forma de datos anónimos y agregados, mientras se mantiene cuantitativo y cumple con los estándares científicos. Los ejemplos anteriores responden a dos de las preguntas casi ilimitadas que pueden investigarse y responderse con este enfoque más holístico.

Fuente: carto.com