Skip to main content
All Posts By

Contenidos Marker

Cómo integrar actualizaciones de tráfico en tiempo real con HERE SDK Navigate

Integrar actualizaciones de tráfico en tiempo real en aplicaciones de navegación es esencial para mejorar la experiencia del usuario, proporcionando estimaciones de tiempo de llegada (ETA) más precisas y alertas sobre condiciones cambiantes en la ruta. El HERE SDK Navigate ofrece herramientas avanzadas que facilitan esta integración de manera eficiente y sin necesidad de recalcular la ruta completa.

Beneficios de la integración de tráfico en tiempo real

Al incorporar datos de tráfico actualizados en una aplicación de navegación GPS, se logran múltiples beneficios, como:

  • Proporcionar ETAs más precisas: Al considerar las condiciones actuales del tráfico en tiempo real, se mejora la exactitud en los tiempos estimados de llegada.
  • Ofrecer alertas oportunas: Informar al conductor sobre congestiones de tráfico, accidentes u otros incidentes en la ruta permite tomar decisiones más informadas.
  • Mejorar la experiencia del usuario: Una navegación más fluida y adaptada a las condiciones reales aumenta la satisfacción del usuario.

Métodos clave del HERE SDK navigate para la integración de tráfico

El HERE SDK Navigate API proporciona dos métodos fundamentales para manejar las actualizaciones de tráfico en tiempo real en una aplicación de mapas y navegación:

1. calculateTrafficOnRoute(): Este método permite obtener datos de tráfico en tiempo real para la ruta actualmente en navegación. Al invocarlo periódicamente, se asegura que la aplicación cuente con información reciente sobre las condiciones del tráfico.

2. setTrafficOnRoute(): Una vez obtenidos los datos actualizados mediante calculateTrafficOnRoute(), este método integra dicha información en la navegación en curso. Esto permite actualizar las ETAs y las instrucciones de guía sin necesidad de recalcular la ruta completa, optimizando el rendimiento de la aplicación.

Implementación práctica de la API HERE SDK navigate

Para implementar actualizaciones de tráfico en tiempo real utilizando el HERE SDK para desarrolladores, se siguen los siguientes pasos:

1.Inicialización del SDK

Configurar y preparar el HERE SDK Navigate para la navegación y renderización de mapas en la aplicación.

2. Cálculo de la ruta inicial

Determinar la mejor ruta optimizada basada en el destino y las preferencias del usuario.
Primero, calcula la ruta desde un punto de inicio hasta un punto de destino utilizando:

Una vez que la ruta inicial está trazada y la guía comienza, el VisualNavigator gestiona las ETAs y las instrucciones según las condiciones actuales.

3. Iniciar la navegación y simulación

Utiliza visualNavigator.setRoute() e inicia un LocationSimulator para simular el movimiento a lo largo de la ruta:

A medida que avanza la navegación, VisualNavigator proporciona ETAs e instrucciones para la ruta existente.

4. Actualización periódica de las condiciones del tráfico

En lugar de recalcular una nueva ruta, llama a calculateTrafficOnRoute() a intervalos regulares. Esto obtiene condiciones de tráfico actualizadas para la ruta actual sin modificar su geometría.

Punto Clave:

Llamamos a visualNavigator.setTrafficOnRoute(trafficOnRoute) en este paso. Esto garantiza que las ETAs e instrucciones reflejen las condiciones de tráfico más recientes, sin necesidad de recalcular toda la ruta.

Si quieres saber cómo reflejar los Cambios de tráfico en el mapa te invitamos a que te contactes con nosotros a través del siguiente formulario.

Ventajas de la integración del tráfico en tiempo real en aplicaciones de navegación

A diferencia de métodos tradicionales que requerían recalcular la ruta completa ante cambios en el tráfico, la combinación de calculateTrafficOnRoute() y setTrafficOnRoute() permite:

Eficiencia: Actualizar datos de tráfico en vivo sin el costo computacional de recalcular toda la ruta.

Consistencia: Mantener la geometría original de la ruta, evitando posibles confusiones para el conductor.

Experiencia de usuario mejorada: Proporcionar información del tráfico en tiempo real de manera fluida y sin interrupciones en la navegación.

Conclusión
Integrar actualizaciones de tráfico en tiempo real en aplicaciones de navegación utilizando el HERE SDK Navigate mejora significativamente la precisión y relevancia de las indicaciones proporcionadas al usuario. Al emplear los métodos calculateTrafficOnRoute() y setTrafficOnRoute(), los desarrolladores pueden optimizar la gestión de tráfico en aplicaciones GPS y ofrecer una experiencia de navegación más eficiente y adaptada a las condiciones del tráfico en tiempo real.

Como dijimos más arriba, si quieres obtener más información sobre cómo implementar estas funcionalidades en su aplicación y acceder a recursos adicionales, te invitamos a completar el formulario de contacto. Nuestro equipo de expertos está disponible para asesorarte en la integración del HERE SDK Navigate y ayudarte a optimizar su solución de navegación con datos de tráfico en vivo.

En Marker te ayudamos a hacer tu negocio más productivo con las mejores tecnologías de ubicación. Conoce más sobre HERE y localización inteligente, agenda una reunión con nuestro equipo.

Marker alcanza la máxima categoría de HERE Technologies: Partner Platinum

En un hito significativo para el sector de geolocalización en América Latina, Marker ha sido reconocida con la máxima categoría dentro del programa de socios de HERE Technologies: Partner Platinum. Este reconocimiento no solo reafirma el compromiso de Marker con la excelencia, sino que también representa una oportunidad para sus clientes de acceder a soluciones avanzadas con un socio estratégico de primer nivel.

¿Qué significa ser un Partner Platinum de HERE?

El programa de socios de HERE Technologies está estructurado en diferentes niveles que distinguen el compromiso, desempeño y capacidad de sus aliados para entregar soluciones de alto valor a los clientes. Alcanzar la categoría Platinum implica haber demostrado un rendimiento excepcional en la implementación de soluciones de geolocalización, así como un fuerte compromiso con la innovación y el crecimiento del ecosistema digital.

Para los clientes de Marker, esto se traduce en acceso a soluciones de última generación, un soporte técnico más especializado y una relación más cercana con HERE Technologies, asegurando que sus necesidades sean atendidas con prioridad y excelencia.

Un reconocimiento al impacto de Marker en América Latina

Desde su fundación, Marker ha desempeñado un papel clave en la adopción de soluciones avanzadas de localización en sectores estratégicos como la logística, el comercio electrónico y la movilidad. Gracias a su profundo conocimiento del mercado y su capacidad de adaptación, la empresa ha logrado posicionarse como un socio confiable para compañías que buscan optimizar sus operaciones mediante tecnologías de geolocalización.

Según Andrés Velázquez, Sr. Partner Account Manager de HERE Technologies, la contribución de Marker ha sido fundamental en la transformación del sector en México:

«Marker ha desempeñado un papel fundamental en la adopción de soluciones avanzadas de localización en diversos sectores estratégicos como la logística y la movilidad. Su equipo combina un profundo conocimiento técnico con una excepcional capacidad de adaptación a las necesidades del mercado, brindando a sus clientes un servicio de alta calidad y generando un alto impacto en la eficiencia y el crecimiento de sus negocios.

El reciente nombramiento de Marker como Partner Platinum para la región de Latinoamérica, incluyendo México, es un reflejo del compromiso, la dedicación y la excelencia con la que operan día a día. Desde HERE, celebramos este importante logro y reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando estrechamente con Marker para ampliar el alcance de nuestras soluciones y generar un impacto aún mayor en la región.”

Por su parte, Ricardo Pinheiro,  Partner Account Manager para Argentina y Chile de HERE Technologies, destaca el crecimiento sostenido de Marker en estos países:

«Marker ha demostrado un crecimiento sostenido y una visión estratégica que lo posiciona como un socio clave en Argentina y Chile. Su profundo conocimiento del mercado y de nuestras soluciones les ha permitido no solo expandirse rápidamente, sino también brindar un soporte de primer nivel a sus clientes.

Trabajar con el equipo de Marker es sinónimo de compromiso, profesionalismo y cercanía. Su reciente llegada a Platinum Partner es el reflejo de su dedicación y capacidad para generar impacto en la industria. Estoy seguro de que su crecimiento seguirá fortaleciendo el ecosistema de geolocalización en la región.”

Un 2025 lleno de desafíos y oportunidades

Este reconocimiento no solo valida el trabajo realizado por Marker en los últimos años, sino que también abre nuevas puertas para el futuro. Con la categoría Platinum, la empresa podrá fortalecer su presencia en Latinoamérica, colaborar de manera más estrecha con HERE Technologies y continuar innovando en soluciones que ayuden a empresas de distintos sectores a mejorar su eficiencia operativa.

Para Marker, el 2025 se presenta como un año de grandes desafíos y oportunidades, en el que buscará consolidar su liderazgo en el sector y seguir contribuyendo al desarrollo de tecnologías de localización de vanguardia.

En Marker te ayudamos a hacer tu negocio más productivo con las mejores tecnologías de ubicación. Conoce más sobre HERE y localización inteligente, agenda una reunión con nuestro equipo.

Kovix revoluciona la logística del reciclaje en Argentina con HERE Technologies y AWS

En un contexto donde la eficiencia en la logística urbana es clave para la sostenibilidad y rentabilidad de las empresas, Kovix, una firma argentina especializada en transformación digital para la industria logística y retail, logró optimizar la recolección municipal de residuos reciclables con HERE Technologies y Amazon Web Services (AWS). En este artículo te contamos cómo lo logró y qué resultados excepcionales vieron los ejecutivos de Kovix gracias a la implementación.

Desafío: la complejidad de las rutas de recolección

Con la expansión de los servicios de reciclaje en Argentina, las rutas de recolección se volvieron cada vez más complejas, con cientos de puntos de paso y restricciones municipales diversas. Kovix, que provee soluciones de software para la cadena de suministro, enfrentó el reto de escalar su algoritmo de routing para garantizar eficiencia operativa en zonas urbanas densas.

«Los sistemas de routing tradicionales suelen enfocarse en operaciones de menor escala y no pueden manejar la complejidad de cientos de paradas por ruta», explica Max Sucari, Director de Marketing de Kovix. «Necesitábamos una solución que superara esta limitación y que pudiéramos implementar rápidamente sin invertir meses en desarrollar nuestro propio algoritmo desde cero».

Ante el riesgo de retrasos y costos elevados, Kovix buscó una solución robusta y escalable que permitiera optimizar rutas con inmediatez, mejorando tanto la eficiencia operativa como su compromiso con la sostenibilidad.

Solución: HERE Tour Planning y AWS para la optimización del routing

Tras evaluar diferentes opciones como Google Maps API y Mapbox, Kovix encontró en HERE Technologies la solución ideal para gestionar sus operaciones de alto volumen con precisión y escalabilidad. HERE Tour Planning, plataforma de routing de nivel empresarial, permitió a Kovix superar las limitaciones de su sistema anterior y mejorar la planificación de rutas.

«La transición a HERE fue sorprendentemente fluida», comenta Sucari. «La simplicidad de la API nos permitió integrarla rápidamente con nuestro sistema, generando valor en muy poco tiempo».

Para potenciar su desempeño, Kovix implementó HERE Tour Planning sobre la infraestructura de AWS:

  • Amazon EC2: Procesa solicitudes de routing a gran escala con alta capacidad computacional.
  • Amazon S3: Almacena de forma segura direcciones de clientes, historial de rutas y datos analíticos.
  • Amazon RDS: Administra las bases de datos de Kovix de manera eficiente.
  • Elastic Load Balancing (ELB): Distribuye las solicitudes de routing en múltiples instancias EC2, garantizando alto rendimiento y disponibilidad.

Resultados: eficiencia operativa y sostenibilidad

Desde la implementación de HERE Tour Planning en AWS, los clientes de Kovix han reciclado más de 60 toneladas de residuos. La optimización lograda se traduce en:

  • 20 % de reducción en los tiempos de ruta, pasando de 92 a 77 minutos en promedio.
  • 17 % de ahorro en combustible, disminuyendo costos operativos y reduciendo la huella de carbono.
  • GestIón de hasta tres veces más puntos de paso sin afectar la eficiencia del servicio.

Estos resultados han permitido a Kovix expandir sus servicios en Argentina y posicionarse como referente en la optimización logística con tecnología de vanguardia.

Conclusión

La implementación de soluciones de routing avanzadas como HERE Tour Planning sobre AWS demuestra cómo la tecnología puede transformar la logística urbana. Kovix no solo ha mejorado la eficiencia de sus operaciones, sino que también ha contribuido a la sostenibilidad y a la optimización de recursos en el sector de reciclaje.

«Este tipo de aplicación tecnológica no es común en todos los países de América Latina», señala Priscila Alcantara, Gerente de Marketing de campo en HERE Technologies. «Cuando vemos un caso de éxito como el de Kovix en Argentina, nos inspira a pensar en soluciones similares para otras ciudades y países».

Kovix sigue apostando por la innovación para ofrecer soluciones escalables y eficientes que optimicen la logística en toda la región, demostrando que la tecnología es clave para el futuro de la movilidad sostenible.

La colaboración demuestra cómo la sinergia entre tecnología y expertos locales puede generar soluciones de alto impacto para la logística sostenible en América Latina. Igual que Kovix, en Marker te ayudamos a hacer tu negocio más productivo con las mejores tecnologías de ubicación. Conoce más sobre HERE y localización inteligente, agenda una reunión con nuestro equipo.

 

Integración de navegación paso a paso con HERE Routing v8 y la API de HERE Maps para JavaScript

Integrar la navegación paso a paso en una aplicación web puede mejorar significativamente la experiencia del usuario al proporcionar visualización de rutas en tiempo real y guías de navegación. La API de HERE Maps para JavaScript, combinada con el servicio HERE Routing v8, permite a los desarrolladores obtener rutas, mostrarlas en el mapa y animar dinámicamente el movimiento a lo largo de esa ruta.

Puedes hacer lo siguiente:

  1. Inicializar la API de HERE Maps para JavaScript en tu proyecto.
  2. Usar HERE Routing v8 para calcular una ruta de conducción entre dos puntos.
  3. Mostrar la ruta de manera incremental en el mapa.
  4. Animar un ícono de automóvil a lo largo de la ruta para simular movimiento.
  5. Ajustar la orientación (dirección) del automóvil a medida que avanza para lograr un efecto más realista.

A continuación te mostramos cómo comenzar. 

  • Inicialización del Mapa

Configuramos la API de HERE Maps para JavaScript con mosaicos vectoriales y controles de interfaz de usuario.

  • HTML e Inclusión de Scripts

 

API de HERE Maps para JavaScript: Incluimos múltiples archivos de la API de HERE Maps para JavaScript (core, service, UI, events, harp), que proporcionan el mapa base, servicios de enrutamiento, controles de interfaz de usuario, interactividad del mapa y el motor de renderizado.

CSS y Diseño: Nos aseguramos de que el mapa ocupe toda la pantalla. También definimos un elemento #carIcon que será el marcador del vehículo. Este icono está posicionado de forma absoluta e inicialmente oculto.

Vista Responsiva: La etiqueta meta garantiza que el mapa se escale correctamente en dispositivos móviles.

  • Inicialización del Mapa y la Plataforma

Inicialización de la Plataforma: Se crea un objeto H.service.Platform utilizando tu clave de API de HERE. Esto permite acceder a varios servicios de HERE, como Mapas y Routing.

engineType ‘HARP’: Especificamos el motor HARP para renderizar vectores, lo que permite un renderizado 3D de alta calidad en el mapa.

Creación del Mapa: Creamos una instancia de H.Map, vinculándola al elemento #map en el HTML. Configuramos un nivel de zoom inicial y una ubicación central (coordenadas de Berlín).

  • Habilitación de Interacciones en el Mapa y Controles de Interfaz de Usuario

Eventos del Mapa y Comportamiento:
H.mapevents.MapEvents habilita el manejo de eventos del mapa, como mover (pan), hacer zoom y cambiar la inclinación (tilt).
H.mapevents.Behavior activa las interacciones predeterminadas del mapa, como arrastrar (dragging) y hacer zoom con pellizco (pinch zooming).

Controles de Interfaz de Usuario:
H.ui.UI.createDefault agrega elementos de interfaz de usuario predeterminados, como botones de zoom y barras de escala, a la interfaz del mapa.

 

  1. B) Cálculo de la Ruta

Utilizamos HERE Routing v8 para obtener una ruta en automóvil entre dos puntos.

  • Definición de Parámetros de Routing y Llamada al Servicio de Routing

Parámetros de Routing:
Establecemos el modo de routing(rápido), el modo de transporte (automóvil), las coordenadas de origen y destino, y el tipo de retorno (polilínea) para obtener una geometría detallada de la ruta.

Servicio de Routing:
platform.getRoutingService(null, 8) accede a la API de HERE Routing v8.

Gestión de la Polilínea:
routePoints almacenará las coordenadas de la ruta, mientras que routeStrip es un H.geo.LineString que finalmente se convertirá en una polilínea en el mapa.

Referencia al Ícono del Automóvil:
Almacenamos el elemento DOM #carIcon para moverlo a lo largo de la ruta más tarde.

 

  • Manejo de la Respuesta de Routing

Procesamiento de la Ruta: La respuesta de enrutamiento contiene secciones, cada una con una polilínea. Convertimos la polilínea en una lista de puntos de latitud/longitud.

 

Almacenamiento de Puntos de la Ruta: Insertamos estas coordenadas en routePoints.

 

Ajustar Límites del Mapa: Ajustamos la vista del mapa para mostrar toda la ruta.

 

Dibujar la Ruta Gradualmente: En lugar de mostrar toda la ruta de una vez, llamamos a drawRouteGradually() para animar el dibujo de la polilínea y el movimiento del vehículo.

 

  • Dibujando la Ruta Gradualmente

 

Dibujo Incremental: Iteramos a través de cada punto en routePoints. Para cada punto:

  • Lo añadimos a routeStrip.
  • Eliminamos la antigua routeLine y creamos una nueva polilínea con el routeStrip actualizado.
  • Movemos el icono del vehículo al punto actual mediante moveCar().

Temporización: setTimeout(drawNextSegment,100) establece un pequeño retraso entre la adición de puntos, creando una animación suave de «dibujado».

 

Si te interesó este paso a paso y quieres continuar aprendiendo, te invitamos a cargar tus datos en el siguiente formulario. Una vez enviado, nos pondremos en contacto contigo para proporcionarte toda la información y soporte necesarios para implementar esta solución en tu proyecto. ¡Estamos aquí para ayudarte!

En Marker te ayudamos a hacer tu negocio más productivo con las mejores tecnologías de ubicación. Conoce más sobre HERE y localización inteligente, agenda una reunión con nuestro equipo.

HERE Technologies: Líder de Plataformas de Localización en 2024

Cerramos el año con una de las mejores noticias, HERE Technologies ha sido reconocida como la mejor plataforma de localización de 2024 según el índice Omdia Location Platform Index, superando a gigantes como Google, TomTom y Mapbox. Con una puntuación de 8.14 sobre 10, HERE mejora su desempeño en 0.19 puntos respecto al año anterior, reafirmando su liderazgo en tecnología de mapas digitales y soluciones de localización. En este artículo, te contamos los puntos que lograron hacer que HERE destaque por sobre su competencia.

 

Evaluación y criterio de Omdia

El índice de Omdia evalúa anualmente a los proveedores de plataformas de localización en base a dos criterios principales:

  1. Integridad de la plataforma: Analiza servicios, datos y capacidades que las plataformas ofrecen a los desarrolladores.
  2. Alcance de mercado: Considera la penetración y relevancia en la industria.

Según John Canali, analista principal de Omdia, “HERE establece el estándar de referencia para la industria”. Este reconocimiento destaca el impacto de las innovaciones de HERE en tecnología vehicular y soluciones empresariales.

  • Impulsando vehículos definidos por software (SDVs)

Un factor clave del éxito de HERE es su enfoque en los vehículos definidos por software (SDVs). En el centro de esta estrategia está HERE UniMap, que actúa como pilar para otros sistemas y mejora la experiencia del usuario. Se trata de un mapa automotriz “vivo” enriquecido con inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML).

Shobhit Srivastava, analista senior de Omdia, afirma que los mapas en vivo son esenciales para servicios como sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y conectividad. HERE proporciona una integración que simplifica los procesos para los fabricantes de equipo original (OEMs), reduciendo la complejidad y acelerando el tiempo de lanzamiento al mercado.

  • Avances en inteligencia artificial

Otro de los puntos a destacar por Omdia es que HERE ha avanzado significativamente en el uso de IA para la creación de mapas. Durante el último año, aumentó la ingesta diaria de puntos de sonda de 33 mil millones a 35 mil millones, permitiendo la introducción de UniMap en 2023. Estos datos provienen de diversas fuentes, como sensores de vehículos, imágenes satelitales y datos gubernamentales.

Según Srivastava, “la IA permite integrar estas fuentes en mapas vivos cohesivos, agilizando actualizaciones y minimizando la intervención humana. Esto es crucial para aplicaciones como la conducción autónoma, donde los mapas deben ser precisos y actualizados en tiempo real”.

  • Reconocimientos y adopción

HERE HD Live Map, una solución de alta calidad para conducción autónoma, impulsa sistemas de nivel 3 en marcas como Mercedes-Benz y BMW. Aunque el volumen de vehículos con estos sistemas es bajo, este logro destaca la calidad y confiabilidad de los mapas de HERE.

John Canali agrega: “A pesar de los avances, los modelos de IA requerirán más datos para alcanzar la conducción completamente autónoma”. Este enfoque refuerza la posición de HERE como pionero en tecnologías de mapeo.

  • Cumplimiento con regulaciones de ISA

Desde julio, la asistencia inteligente de velocidad (ISA) es obligatoria para todos los vehículos nuevos en la Unión Europea. HERE ha jugado un papel fundamental en ayudar a los OEMs a cumplir con estas regulaciones y mejorar la experiencia del conductor. Srivastava destaca que “HERE ya ofrecía esta solución antes de la obligatoriedad, mostrando su visión y dominio en el sector”.

Mirando hacia el futuro

El reconocimiento de Omdia confirma el liderazgo de HERE en tecnología de localización y su capacidad para anticipar las necesidades de la industria. Con un enfoque continuo en innovación y adaptabilidad, HERE está preparado para enfrentar los desafíos del futuro, marcando el camino para la evolución de los mapas digitales y soluciones empresariales.

 

En Marker te ayudamos a hacer tu negocio más productivo con las mejores tecnologías de ubicación. Conoce más sobre HERE y localización inteligente, agenda una reunión con nuestro equipo.

 

Pronóstico de ubicación para 2025: tendencias de conducción conectada que podrían acabar con la era del ICE

El 2025 nos trae muchos desafíos pero también tendencias, la más importante será el camino hacia el fin de la era del ICE (por sus siglas en inglés, Internal Combustion Engine) y esto prevé muchos cambios en el rubro de la logística. 

En su último artículo, HERE explora algunas de las tendencias en conducción conectada que moldearán el futuro del transporte y los combustibles a medida que nos acercamos a 2025. Te las contamos a continuación.

De ICE a EV en todo el mundo 

Los planes de electrificación de vehículos están progresando rápidamente. Zero Carbon Charge tiene la intención de construir 120 estaciones de carga fuera de la red para vehículos eléctricos en Sudáfrica. Estas instalaciones serán alimentadas por energía solar, con grandes baterías de almacenamiento y generadores de respaldo que usan combustibles de bajas emisiones. Baños públicos y Wi-Fi gratuito y rápido mantendrán a los clientes cómodos y conectados, buscando reducir la ansiedad del conductor y ayudarlos a planificar sus rutas con las mejores paradas de carga.

En Sudamérica, más específicamente Uruguay, la Organización Autolibre enseña a individuos y empresas en 14 países a acondicionar vehículos para que sean EV. Además de reducir las emisiones de carbono y extender la vida útil de los vehículos antiguos, convertir autos a gasolina en eléctricos puede ser hasta cuatro veces más barato que comprar un nuevo EV, con precios que comienzan en tan solo $6,000 USD. Su popularidad está aumentando rápidamente en América Latina, donde la organización ofrece cursos en línea y capacitación práctica para técnicos en la región.

Los SDV conduciendo hacia el futuro

Preparados para convertirse en la próxima revolución en conducción, los vehículos definidos por software (SDV) son una nueva clase de transporte que dependen en gran medida de software integrado para controlar y gestionar aspectos clave de su operación, funcionalidad y experiencia de usuario. A diferencia de los sistemas analógicos basados en hardware mecánico y eléctrico, los SDV utilizan software sofisticado que puede definir, actualizar y optimizar el comportamiento y las características del vehículo, incluida la cabina digital.

Desde pantallas interactivas hasta controles intuitivos y espejos de smartphones, las cabinas digitales modernas integran tecnología avanzada para mejorar la comodidad y seguridad de los conductores, proporcionando acceso a características y datos al alcance de la mano sin desviar su atención del camino.

Panasonic Automotive Systems y Arm anunciaron recientemente una asociación para estandarizar la arquitectura automotriz de los SDV. Se espera que esta colaboración reduzca los largos ciclos de desarrollo y disminuya costos, permitiendo a la industria adoptar tecnología innovadora más rápidamente.

 

Avenidas eléctricas

Aunque parezca ciencia ficción, la tecnología de carga inalámbrica para vehículos eléctricos (EV) está convirtiéndose rápidamente en una realidad científica. Ya está disponible en algunas partes de Europa, Asia y América del Norte.

Al igual que los dispositivos inalámbricos más recientes, la carga inalámbrica elimina los cables gracias a la carga inductiva. Esto puede hacerse de dos maneras: la carga «estática» mediante una plataforma en la que el auto se estaciona encima, similar a un cargador inalámbrico de teléfonos móviles, o la más futurista carga «dinámica», que permite a los autos recargarse mientras conducen sobre carreteras especiales.

Se estima que el mercado de sistemas de carga inalámbrica para vehículos eléctricos tendrá un valor superior a $825 millones de dólares globalmente para 2027. 

En Marker te ayudamos a hacer tu negocio más productivo con las mejores tecnologías de ubicación. Conoce más sobre HERE y localización inteligente, agenda una reunión con nuestro equipo.

¿Qué pasó con Marker en las últimas semanas?

Durante las últimas semanas, Pablo Miras y Lucas Dalesio, cofundadores de Marker, visitaron México y Brasil para coordinar reuniones estratégicas con sus socios. En el transcurso de estos encuentros, se llevaron a cabo capacitaciones, reuniones estratégicas con clientes y asistencia a eventos clave para el desarrollo de Marker. En Brasil, en particular, se discutieron los resultados de 2024 y la planificación para 2025. A continuación, te compartimos una breve entrevista que tuvimos con Pablo Miras, en donde nos cuenta un poco más sobre estos eventos.

Encuentro con el equipo de Marker en México

– ¿Cómo está formado el equipo de Marker en México?

Pablo Miras: Actualmente, en México contamos con un equipo en crecimiento contamos con Víctor Ordoñez, Karla Onofre y Matias Oeyen que se desempeña como Gerente Comercial.

– ¿Cuáles eran las expectativas del encuentro en México?

Pablo Miras: El objetivo principal era pasar tiempo de calidad con nuestro equipo local y visitar a algunos clientes estratégicos para fortalecer las relaciones. Buscamos alinear la visión a futuro y preparar el terreno para los desafíos que vendrán en 2025.

– ¿Con qué partners se reunieron en México?

Pablo Miras: Tuvimos la oportunidad de reunirnos con nuestro socio comercial, HERE Technologies. Fue una reunión muy productiva. También estamos desarrollando un programa fuerte de alianzas para el 2025.

– ¿Qué destacan de su reunión con HERE en México?

Pablo Miras: HERE está muy satisfecho con los resultados que Marker ha estado logrando en los últimos años. Nos expresaron su confianza y entusiasmo por seguir trabajando juntos en 2025.

– ¿Qué tiene planeado Marker para el 2025 en el mercado mexicano?

Pablo Miras: Para 2025, tenemos un objetivo de marketing y ventas bastante ambicioso. Vamos a intensificar nuestra presencia en eventos y ferias del sector. México es un mercado clave para nosotros, y queremos consolidar nuestra posición.

Visita a las oficinas de HERE Technologies en São Paulo, Brasil

– ¿Cómo fue la recepción en las oficinas de HERE en São Paulo y quiénes participaron?

Pablo Miras: Fuimos recibidos por un equipo de alto nivel liderado por John Ramieri, VP, Global Partners de HERE.

– ¿Qué importancia creen que tiene el mercado latinoamericano para HERE?

Pablo Miras: El mercado latinoamericano es de gran relevancia para HERE, ya que sigue siendo un mercado en desarrollo con un enorme potencial de crecimiento. John Ramieri destacó que aún hay mucho trabajo por hacer para que más personas conozcan en profundidad las soluciones que HERE ofrece, y en ese sentido, Marker está contribuyendo significativamente a esa visibilidad.

– ¿Cuáles consideran que serán las tendencias que impulsarán el uso de la tecnología en 2025?

Pablo Miras: El aumento de la tecnología en los servicios logísticos sin duda es uno de los grandes impulsores. La tecnología seguirá jugando un rol central en optimizar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente. Estamos viendo un creciente interés por herramientas que puedan proporcionar análisis de datos más profundos y precisos para la toma de decisiones.

– ¿Hay algún acuerdo especial que Marker esté gestionando con HERE?

Pablo Miras: Estamos próximos a alcanzar el estatus más alto para los partners de HERE que es el de Platinum. Esto nos permitirá seguir liderando en innovación y fortalecer aún más nuestra relación con ellos. Será un gran diferencial para nosotros en el mercado.

La reciente visita de Pablo Miras y Lucas Dalesio a México y Brasil ha consolidado la posición de Marker en la región, fortaleciendo lazos con socios estratégicos como HERE y alineando los planes para un 2025 lleno de retos y oportunidades.

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de ubicación, no dudes en agendar una reunión con nosotros.

Conoce los beneficios de la optimización de rutas

Optimiza tu Flota y aumenta la eficiencia con HERE Route Optimization

¡El tiempo es oro! Evitar congestiones de tráfico, ahorrar combustible y mantener a los clientes satisfechos es cada vez más crítico con el auge del e-commerce, el aumento de los precios de combustible y la urgencia de reducir nuestra huella de carbono. La solución es clara: La optimización de rutas eficientes.

La optimización de rutas ofrece múltiples beneficios, especialmente en sectores como logística, distribución y entrega. A continuación, te mostramos algunas ventajas destacadas:

  1. Reducción de Costos de Flota
    Al optimizar las rutas, las empresas pueden reducir considerablemente los costos de combustible, el mantenimiento de vehículos y el pago de horas extra. Las rutas optimizadas minimizan la distancia recorrida, lo que permite ahorrar hasta un 20% en combustible. Al reducir gastos en combustible, mantenimiento y tiempos improductivos, las empresas pueden mejorar su rentabilidad general. Los recursos ahorrados en costos de flota pueden reinvertirse en otras áreas clave, como tecnología de seguimiento o expansión de la flota. Esto permite una distribución más efectiva del presupuesto de la empresa.

 

  1. Mejora del Servicio al Cliente
    ¡Es un hecho! Las entregas puntuales aumentan la satisfacción del cliente. La optimización de rutas ofrece tiempos estimados de llegada precisos, un factor crucial para el 87% de los compradores en línea que valoran la velocidad de entrega al tomar decisiones de compra. Al reducir tiempos de entrega y mejorar la precisión en los plazos de llegada, se genera una experiencia de cliente más positiva. Esto fortalece la lealtad y la reputación de la empresa en un mercado que actualmente es muy competitivo.

 

  1. Reducción de Emisiones de Carbono
    Los vehículos pueden consumir hasta un galón de combustible por hora. Al optimizar las rutas y evitar las zonas de tráfico intenso, las empresas pueden reducir el desperdicio de combustible y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Optimizar rutas y reducir el consumo de combustible contribuye a una disminución significativa de las emisiones de CO₂, lo cual mejora la reputación de la empresa al alinearse con prácticas sostenibles y normativas ambientales. Esto es algo que las nuevas generaciones de consumidores tienen cada día más en cuenta.

  2. Aumento de la Eficiencia
    Las rutas optimizadas permiten que los conductores cubran más terreno en menos tiempo, lo que incrementa la productividad, mejora la asignación de recursos y reduce la necesidad de vehículos o conductores adicionales.

Cómo HERE Routing ayuda a la optimización de rutas

El uso de un software avanzado de optimización de rutas, como HERE Routing, proporciona información valiosa, permitiendo a las empresas tomar decisiones estratégicas bien fundamentadas a medida que crecen.

Al combinar datos en tiempo real, tendencias históricas y análisis predictivo, HERE Routing permite que tu flota opere con máxima eficiencia. Esto se traduce en ahorros de costos, una mejor experiencia para el cliente y una reducción de la huella ambiental.

Implementar una gestión eficiente de los costos de flota puede fortalecer la capacidad competitiva de una empresa logística, haciendo que la operación sea no solo más rentable, sino también más ágil.

¿Listo para optimizar tu flota y mejorar la sostenibilidad? ¡Descubre más sobre HERE Route Optimization hoy!

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de ubicación, no dudes en agendar una reunión con nosotros

CyberMonday 2024: El auge de las compras online

La temporada de CyberMonday comenzará el 4 de noviembre en Argentina, y se extenderá por tres días consecutivos con ofertas y descuentos importantes en diversas categorías. Algunos rubros incluso extienden a 7 días (CyberWeek) este gran evento. En el resto de Latinoamérica, la fecha varía según el país; por ejemplo, en México, las promociones estarán disponibles a partir del 2 de diciembre.

Con al menos un mes para prepararse para estos eventos, considerados entre los más importantes del año, aquí te compartimos algunos insights clave sobre las tendencias de compras online que se han recopilado para que saques el máximo provecho de esta temporada. Un informe de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) sobre el resultado del HotSale 2024 en Argentina repara en varios puntos clave que creemos importantes para profundizar.

Envío a domicilio, el método elegido por 7 de cada 10 compradores

Este método es elegido por su comodidad y rapidez, permitiendo a los consumidores recibir sus compras sin salir de casa. La tendencia refleja la creciente adopción del comercio electrónico en Latinoamérica y la importancia de las opciones de entrega convenientes, que juegan un papel crucial en la experiencia de compra en línea. A su vez, continúa creciendo el retiro en sucursal como segunda opción de los compradores.

La mitad de los compradores obtienen sus productos en una semana

Alrededor del 50% de los compradores reciben sus productos dentro de una semana, destacando la eficiencia de los sistemas de entrega en la actualidad. Este plazo de entrega rápido es un factor clave que influye en la experiencia de compra online y contribuye a la satisfacción del cliente. Además, muchas tiendas se esfuerzan por optimizar sus procesos logísticos para satisfacer la creciente demanda de entregas rápidas, especialmente durante eventos de gran volumen de ventas, como el CyberMonday.

La satisfacción con la logística se mantiene estable

El 87% de los clientes que compraron online durante el HotSale 2024 están satisfechos con la logística de la entrega de sus productos (Categorías Extremadamente Satisfecho, Muy satisfecho y Satisfecho). La satisfacción con los servicios logísticos de entrega se ha mantenido estable, reflejando un nivel consistente de calidad en la experiencia de compra en línea. Este nivel de satisfacción es posible gracias a los avances en tecnología logística y a la optimización de las cadenas de suministro, que permiten a los minoristas cumplir con las expectativas de entrega de los clientes, incluso durante eventos de alta demanda.

Prepara tu logística para eventos de consumo masivo

Para preparar tu logística para eventos de consumo masivo, es fundamental anticipar la demanda y ajustar los niveles de inventario. Refuerza la capacidad operativa mediante contratación temporal y automatización, y diversifica los métodos de entrega para satisfacer las preferencias de los clientes. Además, mantén una comunicación clara sobre el estado de los pedidos y evalúa el desempeño post-evento para identificar mejoras. Estas son algunas de las estrategias que te permitirán gestionar eficientemente el aumento de pedidos y ofrecer una experiencia de compra positiva. Conoce más detalles sobre cómo prepararte para tu próximo Cyber en nuestro artículo.

HERE Technologies desempeña un papel importante en la mejora de la experiencia de comercio electrónico, especialmente durante eventos de compras masivas como el CyberMonday. Sus servicios de datos de ubicación y mapeo son cruciales para los comerciantes que buscan optimizar su logística y mejorar el compromiso con los clientes. Al proporcionar datos de ubicación precisos, HERE ayuda a las empresas a agilizar las operaciones de entrega, asegurando envíos puntuales y mejorando la experiencia general del cliente.

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de ubicación, no dudes en agendar una reunión con nosotros.

 

¿Qué es una matriz de distancia?

Una matriz de distancia es una herramienta matemática y geoespacial que proporciona una visión clara de las relaciones espaciales entre distintas ubicaciones. Esta se utiliza para  representar las distancias o tiempos de viaje entre múltiples puntos en un espacio geográfico. En el ámbito de la geolocalización, estas matrices son esenciales para calcular y optimizar rutas, especialmente cuando se trabaja con varios puntos de origen y destino.

 

¿Cómo funciona la matriz de distancia?

Como lo dice su nombre, consiste en una tabla o matriz donde se representan las distancias (o tiempos de viaje) entre diferentes pares de ubicaciones geográficas. Cada fila corresponde a un punto de origen, y cada columna corresponde a un punto de destino. Las celdas de la matriz contienen la distancia entre el origen y el destino correspondientes, que puede medirse en:

 

  • Distancia lineal  (en línea recta).
  • Distancia por carretera (siguiendo rutas o caminos).
  • Tiempo de viaje (tomando en cuenta tráfico, tipo de transporte, etc.).

 

¿Para qué se utilizan las matrices de distancia en geolocalización?

Podemos mencionar algunos de los muchos usos que tiene esta herramienta.

  1. Optimización de rutas:

   – En la logística, se utilizan para calcular las rutas más eficientes entre centros de distribución, y destinos finales, reduciendo costos de transporte y tiempos de entrega.

   – Aplicaciones como las de transporte o taxis usan estas matrices para identificar las mejores rutas para conductores y pasajeros.

  1. Planificación de redes de transporte

   – En planificación urbana o de redes de transporte, las matrices ayudan a calcular los tiempos de viaje entre diferentes nodos (como estaciones de tren o paradas), optimizando la conectividad del sistema de transporte.

  1. Sistemas de recomendación basados en proximidad:

   – En aplicaciones que sugieren ubicaciones (restaurantes, negocios, etc.) cerca de un usuario, las matrices de distancia permiten calcular y ordenar las opciones en función de la proximidad.

  1. Logística de Last Mile:

   – Ayudan a las empresas a optimizar la entrega de productos, especialmente en la última etapa del proceso de distribución, calculando la mejor secuencia de paradas para una flota de vehículos. (Aprende más sobre Last Mile Delivery en nuestro artículo Mejora la eficiencia en Last Mile Delivery con IA).

 

¿En qué rubros se utilizan las matrices de distancia?

– E-commerce y entregas:  Una empresa de comercio electrónico puede utilizar una matriz de distancia para optimizar el reparto de paquetes, asegurando que los conductores sigan las rutas más eficientes para reducir costos.

– Sistemas de navegación GPS:  Los sistemas de navegación como Google Maps o Here utilizan matrices de distancia para calcular la mejor ruta entre dos puntos, teniendo en cuenta factores como el tráfico o el estado de las carreteras.

 

HERE Technologies y las matrices de distancias

En la geolocalización, las matrices de distancia son fundamentales para optimizar la movilidad y mejorar la eficiencia en cualquier aplicación que involucre movimiento entre varios puntos geográficos, como transporte, logística, turismo o servicios de emergencia.

En el caso de Here Technologies, su servicio de Distance Matrix API permite obtener estas distancias de forma precisa, teniendo en cuenta factores como:

  • Modos de transporte: coche, bicicleta, caminata, transporte público, etc.
  • Condiciones de tráfico en tiempo real.
  • Rutas más rápidas, cortas o ecológicas.

El 25 septiembre de 2024  te invitamos a participar de nuestro webinar “Matrices de distancia e isócronos con HERE”  para que puedas conocer esta herramienta con detalle y mostrarte cómo integrar estas soluciones con tus plataformas y flujos de trabajo actuales de manera rápida y eficiente.

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de ubicación, no dudes en agendar una reunión con nosotros.