Skip to main content

Quienes trabajan en la administración de flotas saben lo importante que es contar siempre con los vehículos listos y preparados para hacer entregas. La baja de una unidad es un motivo de gran preocupación en el rubro debido a que esto puede ocasionar incumplimientos o retrasos en las entregas pactadas. 

Una simple demora no sería un gran contratiempo en un mercado con pocos competidores o monopólico, pero en la realidad que vivimos, por lo contrario, existen cada vez más competidores fuertes que buscan incrementar su participación en el mercado y, al no cumplir con lo pactado con el cliente se puede perder su confianza lo cual a mediano plazo se traducirá en la pérdida de ventas.

Para analizar la probabilidad de ocurrencia y el impacto de cierto riesgo, podemos utilizar una matriz de riesgos. Se trata de una herramienta de análisis muy efectiva para saber qué riesgos son los que requieren mayor atención. Esta matriz está conformada por una tabla de doble entrada en la que en un eje se medirá el impacto que puede ocasionar un determinado riesgo, mientras que en el otro se considerará cuál es la probabilidad de que este ocurra.

Luego de analizar ambas variables, se pueden clasificar los riesgos en 3 colores, obteniendo un ‘’semáforo’’ que advierte dónde se debe centrar el foco de atención. 

 

 

La idea de esta matriz es detectar aquellos riesgos que son más probables que ocurran y cuyas consecuencias son graves, a fin de adelantarse y tomar acciones preventivas para minimizar su probabilidad de ocurrencia.

Dicho esto, en este artículo veremos cómo mitigar un riesgo muy frecuente y peligroso en la administración de flotas, es decir, cómo reducir la probabilidad de que un vehículo se rompa y quede fuera de servicio durante varios días.

Además, en caso de ocurrir, no solo sería una causa para el incumplimiento de entregas, sino que podría generar daños materiales o en el estado físico del conductor y de las personas que se encuentren en la zona.

Siendo que uno de los motivos más recurrentes por los cuales un vehículo puede deteriorarse y quedar inutilizable durante varios días son los problemas en los neumáticos, vamos a ver cómo mediante el uso de tecnologías de ubicación es posible llevar un mejor mantenimiento en los neumáticos y así preservar mejor su estado, evitando accidentes e incumplimientos en las entregas.

 

Goodyear, caso de éxito en trayectoria y seguridad

La empresa Goodyear es un ícono en el rubro de neumáticos automotores, ellos no solo confeccionan productos de excelente calidad, sino que están innovando de manera constante para ofrecerle a sus clientes un producto confiable y duradero.

Dentro de sus últimos desarrollos, Goodyear empleó una solución integral de administración de flotas llamado Goodyear Total Mobility que combina datos de su Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS) con los servicios de localización HERE.

Gracias a los mapas digitales de Here, los administradores de flotas y los proveedores de servicios de Goodyear en Europa pueden localizar un vehículo que necesite servicio o asistencia en una ruta y conducirlo hasta la estación de mantenimiento más cercana.

Esta empresa, además ha estado haciendo uso de la herramienta Here SDK (en español (Software Development Kit) para proporcionarle una aplicación móvil a los conductores comerciales que les sirva para manejar el vehículo de manera segura recibiendo alertas e información del tránsito constantemente.

Contar con estas herramientas es fundamental para una gestión de flotas eficiente. Grégory Boucharlat, vicepresidente comercial de Goodyear en Europa, asegura que «en las operaciones diarias de la flota, cada minuto cuenta». Por eso, es fundamental estar preparado para anticipar cualquier tipo de contratiempo. No hay que esperar que suceda  un accidente para tomar acción.

Por último, Grégory Boucharlat destacó la eficiencia de Here para sumar valor a sus proyectos, fomentando una cultura de seguridad que beneficie a todos:

“La tecnología de localización HERE está aportando un claro valor añadido a nuestros clientes de Goodyear Total Mobility. En las operaciones diarias de la flota, cada minuto cuenta y poder localizar un vehículo de manera oportuna y precisa es clave para minimizar el tiempo de inactividad. En caso de necesidad de un servicio, esto se puede gestionar de una manera fácil de usar, a través de una aplicación móvil tanto para conductores como para despachantes. Trabajar con HERE nos permite ofrecer soluciones de datos de última generación que generan resultados eficientes y sostenibles».

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre administración de flotas cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.