No respetar el speed limit de las rutas (en español ‘‘velocidades permitidas’’) es una de las principales causas de accidentes de tránsito. Esto puede darse por una imprudencia del conductor o porque el cartel que indica las velocidades máximas/mínimas no se encontraba lo suficientemente visible para quien se encontraba al volante.
Diversos estudios han demostrado que conducir sin un límite de velocidad establecido puede elevar los niveles de ansiedad del conductor, lo cual lo vuelve más propenso a distraerse y provocar un accidente.
Para prevenirlos y mitigar los riesgos relacionados, es fundamental que cada conductor cuente con información completa y concisa sobre el estado de la ruta, incluyendo data de speed limit.
¿Pero qué podemos hacer si no se encuentra la señalización que le indique esto al conductor?
Afortunadamente hoy en día existen herramientas capaces de identificar cuáles son los límites de velocidad permitidos en cada ruta sin importar que haya o no señalización visible.
Disponer de estos datos es de suma importancia para los conductores ya que, al tener una visión integral de las condiciones del trayecto a realizar, pueden llevar a cabo su recorriendo manejando con mayor tranquilidad y conciencia.
Aplicación de tecnologías de localización inteligente en speed limit para reducir accidentes de tránsito
A fin de reducir la cantidad de muertes y lesiones que se producen por accidentes viales, en la Unión Europea se impulsó una nueva regulación que tiene como objetivo reducirlos mediante el uso de Tecnologías de Localización y Asistencia de Velocidad Inteligente (‘‘ISA’’ por sus siglas en inglés). Esta última contribuye a evitar que no se excedan involuntariamente los límites de velocidad establecidos.
El software de ruteo asistido de Here Maps es una de las herramientas más interesantes del mercado de geolocalización. Here Technologies junto a sus dos aliados estratégicos: Continental y Elektrobit trabajan conjuntamente en desarrollar tecnologías ISA que cumplan los estándares requeridos por la Unión Europea.
La empresa Continental es un pionero del desarrollo de tecnologías para hacer que el transporte comercial sea más seguro, más eficiente y más conectado. Mientras que
Elektrobit es un notable proveedor de productos y servicios de software para la industria automotriz. Con más de 35 años al servicio de la industria, es considerado un líder en software automotriz.
Para los desarrolladores de Here Maps es todo un desafío mantener actualizado el límite de velocidad de cada ruta debido a que son muchos los factores que influyen: la mala visibilidad, las condiciones climáticas o la ausencia de señales pueden plantear desafíos incluso para los mejores sensores. No obstante, en conjunto con sus aliados continúan invirtiendo conjuntamente en trabajos de investigación y desarrollo para mejorar la fiabilidad de sus datos y así cumplir con los estándares requeridos por la Unión Europea.
Delphine Duperray, gerente del programa de clientes de Continental amplió un poco el concepto de tecnología ISA en el que se encuentran trabajando: ‘‘Con ISA, los conductores reciben alertas cuando superan la velocidad permitida… Por lo tanto, el conductor puede concentrarse en conducir por sí mismo… esta información también puede ser utilizada por una función de control de velocidad como el control de crucero adaptativo (ACC)». —.
En tanto, Volkmar Knaup, jefe del segmento de productos ITS de Continental, reconoce la complejidad que presentan las rutas hoy en día y asegura que ‘‘El propósito de los sistemas ISA, es ayudar a los conductores a reconocer y cumplir siempre con los límites de velocidad legales. Contribuimos con nuestra plataforma eHorizon al proporcionar información actualizada sobre límites de velocidad basada en mapa’’.
En resumen…
Independientemente de esta regulación impulsada por la Unión Europea para prevenir accidentes, es importante tomar conciencia de la cantidad de muertes y lesiones que se pueden evitar contando con la información justa en el momento adecuado.
Para esto es indispensable que las compañías cuenten con herramientas que nutran de información a sus conductores en todo momento. De esta forma podrán mantener seguros a su recurso más importante: las personas que día a día se ponen la camiseta de la empresa y dejan todo su esmero para cumplir con los objetivos.
Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE Maps, Carto y cómo hacer tu negocio más productivo y seguro con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.