Comienza la cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del comercio electrónico de la Argentina: Hot Sale 2022. Estando a menos de 30 días del comienzo del evento, es muy importante afinar todas las variables para que la performance de tu negocio sea un éxito.
En la etapa previa los empresarios suelen ocuparse de idear promociones atractivas y de que el sitio web se encuentre en perfecto estado para no sufrir caídas ni problemas inesperados, pero poco se habla de la importancia de la función logística en el marco de un evento de semejante envergadura.
Durante este período las ventas suelen aumentar considerablemente y es probable que se produzca un exceso de demanda que si no es previsto con antelación no podrá ser atendido de manera satisfactoria.
Más allá de los descuentos y la experiencia de compra que un usuario pueda tener en un determinado sitio web, es realmente necesario que él reciba sus productos en tiempo y forma para que su feedback en general sea positivo. Recordemos que una mala experiencia será recordada mucho más que una buena, y esto podría repercutir significativamente en tus ventas.
Como queremos que esto no te suceda, a continuación, te compartiremos una serie de tips que te serán de gran utilidad a la hora de enfrentar los niveles de demanda del Hot Sale:
- Conocé tus recursos y capacidad operativa.
Te recomendamos que hagas un balance de los discursos que actualmente disponés. Por ejemplo, contabilizar el número de trabajadores o determinar el grado de disponibilidad de la bodega o centros de distribución.
Además, en esta etapa debés ser realista y fijar cuál es tu capacidad operativa y el volumen máximo de entregas que podés realizar. En caso de necesitar más personal o flotas de traslado, tenés que identificarlo en esta etapa.
- Controlá tus inventarios, evitá quiebres de stock.
¡En un evento como el Hot Sale, perder ventas por falta de stock sería un pecado! Anticipá la demanda y abastecete de las cantidades que consideres que tus clientes comprarán.
- Prepara tus almacenes y centros de distribución.
En esta etapa nuestro consejo es que adecúes tu bodega para tener gran volumen de existencias a mano para ser rápidamente despachadas. ¿Cómo?
- Agrupando tus productos según su tipo de movimiento. Aquellos que son más comprados deberán estar más accesibles que aquellos que no lo son.
- Reorganizando el picking y el packing: Clasificar los productos y poner diferentes estaciones para ambos procesos, hará que el manejo de éstos sea mucho más rápido y ordenado.
- Contá con elementos para embalar. No te quedes sin cajas, bolsas o cinta. ¡Necesitamos que la logística sea lo más ágil posible durante el Hot Sale!
- Automatizá procesos con la última tecnología
Las herramientas de gestión de flota son un excelente aliado para este tipo de eventos. Con ellas podrás planificar y optimizar las rutas de los conductores para que cumplan con la entrega en el menor tiempo posible y así puedan abarcar más envíos.
- Prevé la logística inversa
Es posible que algunos compradores soliciten un cambio de producto o un reintegro, así que no debemos dejar fuera de la planificación logística al proceso de reembolso. Estimá una tasa de devolución y la cantidad de recursos adicionales que necesitarás para atenderla.
¡Seguí todos nuestros consejos para dominar la logística en períodos de alta demanda y que no sea el Hot Sale quien te domine a vos!
Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE Maps, Carto y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.