Proximamente en Argentina se estará llevando a cabo uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del país. Se trata de la décima edición de CyberMonday, una iniciativa impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que tiene como objetivo fomentar las compras digitales e incrementar la cantidad de consumidores online.
Si bien la propuesta original consiste de un evento de 3 días, se lo suele extender durante toda la semana bajo el nombre de ‘‘CyberWeek’’ para que los comerciantes tengan más tiempo para rentabilizar la inversión que realizan para participar de manera oficial.
Durante esta semana las empresas hacen fuertes campañas de marketing y ofrecen beneficios como descuentos, financiación sin interés o envíos gratis para incentivar las ventas realizadas exclusivamente por el canal online.
Los días previos al evento son fundamentales para analizar el mercado, definir qué beneficios serán ofrecidos al consumidor, preparar una estrategia de comunicación para dar a conocer estos beneficios, y, lógicamente para armarse de un stock amplio y variado anticipándose a las futuras órdenes de compra que se recibirán.
¡Pero atención! Los preparativos previos no son los únicos factores que se deben considerar para obtener una buena performance de ventas en CyberMonday. Las tareas de post venta son de igual o mayor importancia ya que serán la clave para hacer que los clientes vuelvan a confiar en tu marca.
CyberMonday funciona como una gran vidriera donde los comerciantes pueden dar a conocer masivamente los productos de su negocio. Posiblemente se consigan muchos nuevos clientes, pero el trabajo no termina cuando el cliente paga, sino que el desafío más grande radica en lograr que ese cliente vuelva a elegir tu marca para futuras compras. Es por esto que la etapa de fidelización cobra cada vez más relevancia en la experiencia de compra.
Muchos factores pueden influir para que una experiencia de compra sea positiva. Estar disponible para responder consultas rápidamente, mantener al cliente informado sobre el estado de su pedido y realizar entregas en el día son algunos factores que harán que los clientes amen tu marca.
Antes de la pandemia un comprador solía estar dispuesto a esperar 48 horas para recibir una compra efectuada por internet, pero hoy en día el tiempo que una persona está dispuesta a esperar disminuyó ampliamente. El no cumplir con su expectativa de rapidez puede ser motivo suficiente para no volver a comprar en ese sitio web.
Es de vital importancia contar con una cadena de suministro competitiva para poder fidelizar a los clientes. El tramo conocido como ‘‘last mile delivery’’ es aquel que está comprendido entre el lugar donde se encuentra el producto hasta el punto final determinado por el comprador. Se trata de un elemento crucial en el proceso de venta ya que este costo implica entre un 35% y un 55% del total de la entrega.
Para poder gestionar eficientemente la logística de un producto es necesario invertir en tecnologías que permitan reducir los costos de este tramo de la entrega y, además, mejorar la velocidad de reparto para que el cliente reciba rápidamente su compra.
Si buscás diferenciarte y hacer que tu negocio despegue de la competencia, la API de Here Maps sin duda es un gran aliado para aumentar la eficiencia en el último tramo de tus envíos, es decir en last mile delivery. Con esta API tendrás la posibilidad de mejorar la optimización de la flota, la reprogramación de viajes, la navegación del conductor y de analizar resultados.
Además, los conductores trabajarán en un entorno más seguro ya que esta API provee un sistema de navegación por voz que le dará indicaciones al chofer haciendo su trabajo más simple y seguro.
En pocas palabras, podrás bajar costos, mejorar tiempos de entrega, diferenciarte de la competencia y generar un impacto muy positivo en la mente del consumidor. Interesante, ¿no?
Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre Here y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.