Skip to main content

Que es Open Street Map?

Open Street Map

Open street map

Esquema colaborativo

El levantamiento de información en campo es realizado por voluntarios, que consideran la contribución al proyecto un adictivo hobby. Aprovechando sus desplazamientos a pie, en bicicleta o en automóvil y utilizando un dispositivo GPS, van capturando las trazas y waypoints, utilizando además, para registrar la información asociada a esas trazas o puntos de interés, bloc de notas, grabadora de voz o una cámara de fotos digital. También suelen interrogar a los transeúntes por su conocimiento local sobre datos concretos del lugar que se desconocen (nombres de calles, sentidos de circulación, etc.). Posteriormente y frente al ordenador esta información es subida a la base de datos común del proyecto.

En los últimos años han surgido iniciativas comerciales como Map creator de Here maps  o Map Maker de Google maps, orientadas a animar a los usuarios de sus servicios a completar estos, actualizando y corrigiendo su cartografía y agregando nuevos datos.

El lado B de Open Street Map

Pero no todo es color de rosa, hay una serie de errores recurrentes que pueden convertirse en un gran dolor de cabeza.

  1. Desplazamiento de imágenes aéreas:  Es importante saber antes de mover objetos que parecen desplazados, que las imágenes aéreas que se usan en open street map no están rectificadas de la misma forma. debemos ser conscientes de que hay fotos obsoletas, deformadas o extraviadas.
  2. Vías no conectadas: Suele suceder que queden vías sin conexión, que deberían estar conectadas a otra vía para hacer posible un ruteo. Y es difícil verlas a simple vista.
  3. Errores en los nombres: Este es uno de los mas graves, en definitiva afecta directamente a la geocodificacion. Otro caso grave que sucede en Argentina es con las Islas Malvinas, en OSM llevan el nombre falklands.
  4. Clasificación de vías: Un error común de los novatos es la clasificación de las vías. Por ejemplo, una autopista que debería ser ruta, calles que deberían ser avenidas. Puede parecer imperceptible pero definitivamente afectara el ETA de una ruta.

A pesar de estos errores frecuentes no cabe duda que es una gran herramienta. En sus primeros años el peso del crecimiento de Open Street Maps estuvo sobre los hombros de la comunidad, pero lo cierto es que para algunas empresas, se ha convertido en una herramienta muy útil y accesible.

Acerca de Marker

El objetivo de Marker es acercar de manera simple y amigable aplicaciones basadas en mapas para los decisores y clientes de tu empresa. Lo hacemos a través de las mejores herramientas de Location Intelligence en el mundo.

Programa una reunión con un consultor de Marker y conoce mas.

Y si te gusto este articulo compartilo en tus redes y subscribite a nuestro blog.

Location Intelligence y GIS: la clave para mejorar campañas OOH

| Carto, Location Intelligence, Tendencias | No Comments
Desde que las restricciones decretadas por la pandemia se fueron eliminando progresivamente, la forma de hacer publicidad fue cambiando a la par de estos avances. Cuando las personas comenzaron a…
Machine learning y datos del censo

Machine Learning para mapear poblaciones

| Carto, Geomarketing | No Comments
Cada 10 años se realiza en Estados Unidos un censo para saber cuántas personas viven en el territorio nacional y conocer en qué condiciones viven.  Si bien gracias a los…
Bigdata carto

Identificá puntos críticos de la demanda con datos espaciales

| Carto, Geomarketing | No Comments
Como ya hemos hablado en otras oportunidades, gestionar de manera eficiente cada paso de la cadena de suministro puede generar importantes ventajas competitivas en las empresas CPG. Uno de los…
CPG fleet

Nuevas estrategias de distribución en CPG

| Carto, Location Intelligence | No Comments
A lo largo de los años las industrias de bienes empaquetados (también conocidas como CPG) han tenido que modificar su modelo de negocio para poder adaptarse a las exigencias de…