En el mundo de las ventas online, el UX (en español ‘’experiencia del usuario’’) está cobrando cada vez más importancia para quienes trabajan en e-commerce ya que se trata de un elemento clave para que un producto digital tenga éxito.
El concepto de UX considera todas las interacciones que un usuario tiene con un sitio web o aplicación móvil de un negocio, incluso las que ocurren fuera de la página o de la plataforma. Esto es sumamente importante, porque este indicador está directamente relacionado con la cantidad de ventas que se producen en determinado sitio web/app. En otras palabras, podemos decir que la experiencia del usuario impacta directamente en el éxito de tus ventas online.
Existen 7 factores clave de UX que se recomienda que un sitio web tenga para que sea amigable y fácil de entender para los usuarios: usabilidad, simplicidad, coherencia en el diseño, accesibilidad, coherencia en los puntos de interacción, credibilidad y enfoque en el usuario. Si tu e-commerce cumple con ellos, seguramente recibas más compras
Ahora bien, como te adelantamos en el título de este artículo, te compartiremos la forma de mejorar la experiencia de los usuarios implementando Autosuggest a tu tienda digital. Esta función estaría comprendida como una optimización de ‘‘enfoque en el usario’’. ¡Empecemos!
Cuando una persona autogestiona su compra de manera online, existe la posibilidad de que ingrese datos de manera incorrecta. Esto no solo puede repercutir negativamente en su experiencia con el sitio web, sino que también puede perjudicar al owner del sitio web ya que en su base de datos se almacenarían datos erróneos que en el futuro no serán útiles.
Por ejemplo, si una persona carga de manera incorrecta su dirección de correo electrónico, nunca recibirá su confirmación de compra y en la base de datos de la empresa quedará guardada una casilla que no existe.
Esto mismo sucede con las direcciones de entrega de los usuarios. Si el domicilio que ingresa es incorrecto, no recibirá su paquete, lo cual le generará una gran decepción e imagen negativa de la marca. Y también, los dueños del negocio se verán perjudicados al almacenar un dato que no es correcto.
Para solucionar este percance que es muy común en los e-commerce, existen las ‘’sugerencias automáticas’’ también conocidas como ‘’autocompletado’’ o ‘’autosuggest’’ que sirven para ayudar al usuario a elegir una dirección válida y evitar errores de tipeo.
Con la sugerencia automática, los usuarios también se benefician al no tener que escribir la dirección completa. Al cargar las primeras letras de la dirección, el sistema le ofrecerá una sugerencia para seleccionar.
¿Cómo funciona Autosuggest de HERE Technologies?
La API de HERE de Autosuggest es un servicio web que le ofrece a sus usuarios de una web o app la posibilidad de acceder a las sugerencias automáticas de direcciones.
Funciona tomando la secuencia de caracteres que ingresa el usuario en el campo que hace referencia al domicilio y devuelve sugerencias de lugares que coincidan con la solicitud ingresada. Si la web contiene un formulario personalizado con campos de entrada separados para el país, el código postal y la ciudad, también se puede utilizar Autosuggest para completar el formulario más rápido.
Además, se pueden adaptar las sugerencias para devolver predicciones más cercanas a su usuario e incluso se puede personalizar el idioma en el que aparecen los resultados.
Sin lugar a duda, implementar esta tecnología en tu sitio web marcará un antes y un después tanto para ti como para tus usuarios. Así que… ¿Qué esperás para hacerlo?
Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de ubicación, no dudes en agendar una reunión con nosotros.