Skip to main content

Hoy en día cada persona que posee un teléfono móvil es capaz de acceder a millones de sitios web con un esfuerzo mínimo. Si tenemos en cuenta la cantidad de tiendas online que se encuentran al alcance de un clic, podríamos decir que tenemos acceso a un sinfín de centros comerciales en nuestros teléfonos móviles.

Dada la relevancia de los e-commerce en la vida de las personas, la última milla se está volviendo más importante que nunca para cumplir con las entregas de los productos.

En un escenario como este, es vital contar con tecnología que agilice todas las etapas de la cadena de suministro; para esto, la Inteligencia Artificial (IA) es el aliado ideal

Y esto cobra aún más relevancia cuando consideramos que todavía los e-commerce y los servicios de logística no están siendo explotados en su máximo nivel. ¿Sabías que para 2027 se espera que el mercado crezca a más de 200 mil millones de dólares, casi duplicando su tamaño con respecto a las cifras de 2020?

Ahora que describimos un poco la situación actual y proyección futura del mundo de los comercios electrónicos y su estrecha relación con los sectores de logística, entendemos el motivo por el cuál las empresas están buscando formas cada vez más creativas e innovadoras para  crecer y también de reducir costos en last mile delivery. 

A continuación, veremos distintas formas en la que una IA puede contribuir en hacer más eficiente las cadenas de suministro de las empresas y mejorar la experiencia de los consumidores finales:

 

  • IA como impulsor de flotas de repartos autónomas: 

Con herramientas de inteligencia artificial se podría controlar vehículos autónomos y  drones  que serían capaces de encargarse de las entregas de última milla. Esto reduciría los costos laborales, aumentaría la velocidad de entrega e incluso podría hacer posibles las entregas en áreas de difícil acceso para los humanos.

El potencial de la IA es tal que  los sistemas de entrega autónomos  pueden tomar decisiones en tiempo real de acuerdo con las condiciones de las rutas. Por ejemplo, si una carretera está bloqueada o el tráfico es intenso, el sistema de inteligencia artificial puede decidir cambiar la ruta en función de la situación actual.

Además, estos vehículos tienen la capacidad de funcionar 24 hs. al día y sus técnicas de aprendizaje automático permiten les permite de sus experiencias anteriores y mejorar sus habilidades de navegación con el tiempo.

 

  • IA como predictor de patrones de futuras entregas:

Los sistemas de IA recopilan datos históricos y aprenden de ellos con el fin de mejorar continuamente sus predicciones con el tiempo. Esto significa que pueden volverse más precisos al pronosticar la demanda y estimar los tiempos de entrega a medida que procesan más datos. 

Todo esto hace que  la entrega de última milla  sea más eficiente y confiable

 

  • IA para mejorar interacción con cliente:

Los chatbots generados con IA pueden interactuar con los clientes, darle actualizaciones en tiempo real sobre su entrega y responder sus consultas o quejas. 

 

  • IA para predecir mantenimiento de vehículos:

La IA puede predecir cuándo los vehículos de reparto podrían necesitar mantenimiento o reparaciones, basándose en factores como el kilometraje, las horas de uso y los problemas conocidos en cada modelo. 

Programar y realizar mantenimientos preventivos contribuye a reducir averías en las unidades móviles y retrasos sorpresivos en las entregas.

 

  • IA para incrementar seguridad en repartos:

La IA puede identificar factores que pueden indicar actividad fraudulenta, como cambios inusuales en las direcciones de entrega o las cantidades pedidas. 

 

  • IA para gestionar inventarios:

La IA puede identificar patrones que pueden indicar actividad fraudulenta, como cambios inusuales en las direcciones de entrega o las cantidades pedidas. 

 

En resumen, gracias a que es posible combinar inteligencia artificial con herramientas de análisis predictivo y tecnología de ubicación, las empresas pueden mejorar sus operaciones de last mile delivery para hacer predicciones más exactas, responder más rápidamente a los cambios inesperados y brindar un mejor servicio a los clientes, ahorrando tiempo y dinero en esta etapa crucial de la logística de las empresas.

Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre HERE y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de ubicación, no dudes en agendar una reunión con nosotros.