Diferenciate en Last Mile Delivery, ¡bajá costos y fidelizá a tus clientes!
Si bien muchas personas desean que la pandemia finalice para que sus actividades ‘‘vuelvan a la normalidad’’, debemos reconocer que existen algunas áreas que indudablemente no volverán a ser lo mismo ya que en ellas la pandemia marcó un antes y un después. Las compras online son un claro ejemplo y de la mano de ellas van las tareas de logística.
Antes de la pandemia un cliente solía estar dispuesto a esperar 48 horas para recibir una compra efectuada por internet, pero hoy en día una empresa que ofrece entregas en dicho plazo podría ser fácilmente descartada de las alternativas del comprador por no cumplir sus expectativas de rapidez. Quienes se acostumbraron a recibir compras en el día difícilmente acepten esperar más tiempo suponiendo que un competidor ofrece entregar el mismo producto de manera inmediata.
Además del tiempo de demora en la entrega existen otros factores que influyen en la reputación que una marca pueda tener en la mente de un consumidor. Es altamente probable que una persona no vuelva a elegir a una empresa que pierde entregas, no sea flexible y no realice envíos diariamente.
Ser eficientes en la logística de los productos supone un gran desafío para las empresas ya que el trayecto conocido como ‘‘last mile delivery’’ (o en español ‘‘última milla’’) implica entre un 35% y un 55% del costo total de la entrega. En otras palabras, el tramo comprendido entre el lugar donde se encuentra el producto hasta el punto final determinado por el comprador es el más caro de la cadena de suministro y, además, debe ser el más veloz para complacer al cliente.
Considerando todo esto, podríamos concluir en que una gestión eficiente de la cadena de suministro puede ser un factor clave no solo para fidelizar a tus clientes, sino que, además, puede generar en tu empresa una importante ventaja frente a sus competidores.
Una vez identificada esta oportunidad de mejora solo resta una cosa: trabajar en ella. Pero… ¿por dónde empezar?
Si buscás diferenciarte, la API de Here Maps sin duda es un gran aliado para aumentar la eficiencia en el último tramo de tus envíos, es decir en last mile.
Esta poderosa herramienta tiene la capacidad de mejorar la optimización de la flota, la reprogramación de viajes, la navegación del conductor y de analizar resultados. Al implementarla se podrá acceder a un panel de control que permite planificar trabajos. Una vez que estén listos se podrán importar las direcciones y tiempos de entrega a fin de poder seleccionar al conductor más conveniente y luego enviarlo a realizar el reparto.
Es importante destacar que la estimación de tiempo en las rutas proporcionada por la API de Here Maps se encuentra siempre actualizada por datos en vivo combinados con información histórica del trayecto, convirtiéndose así en una fuente de datos altamente precisa y confiable.
Al implementar esta API no solo se benefician a aquellos que se encargan de programar recorridos, también los conductores pueden obtener grandes ventajas: ellos podrán ser guiados a través de un sistema de navegación por voz, podrán descargar los mapas para visualizarlos sin consumir internet y tendrán la posibilidad de registrar fácilmente la entrega del producto mediante el escaneo del código de barras.
Por último, recordá que una correcta gestión de logística no finaliza al entregar el pedido. Medir los tiempos de entrega y la cantidad de envíos realizados es esencial para poder hacer un seguimiento de los objetivos propuestos y para proyectar nuevas metas corporativas. Con Here Maps API toda esta información se recopila automáticamente para que puedas armar tus propios reportes y así mejorar tu rendimiento en last mile delivery.
Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre Here y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.