
Big Data es imprescindible actualmente para las empresas en cualquier ámbito de negocio, y la cantidad de datos en circulación y, por consiguiente, el almacenamiento necesario aumenta diariamente. La mayoría de las empresas con visión de futuro reconocen el valor de estos datos y suponen para ellas un factor esencial para la toma de decisiones relacionadas con su estrategia empresarial, a partir de esta situación surge la posibilidad de ofrecer datos como servicio. Pero esto hoy en día no se aprovecha del todo, ya que, desafortunadamente, la mayoría de los Big Data residen en “silos” que hacen que disminuya su eficacia.
Descarga gratis el EBOOK de Location Intelligence
En este interesante artículo de Forbes, se explica el concepto de datos como servicio (DaaS), y cómo puede ayudar a paliar este tipo de dificultades, suponiendo una importante oportunidad de negocio para las empresas que lo adopten.
Acabar con los silos de datos
Uno de los mayores problemas radica en que los departamentos de una misma empresa no comparten datos entre sí. Un departamento podría recopilar datos de los que otro departamento podría beneficiarse, pero la falta de comunicación elimina esta posibilidad. El uso de datos como servicio resuelve este problema al permitir a las empresas acceder a bases de datos en tiempo real desde cualquier lugar del mundo, eliminando las restricciones que existen en las fuentes internas de datos. Así se reduce la probabilidad de que un departamento pase por alto un flujo de datos que controla otro departamento, ya que datos como servicio proporciona el medio para que cada departamento de una empresa pueda acceder a los datos que necesita, cuando los necesita, y sin tener que preocuparse de restricciones departamentales.
Grandes empresas como por ejemplo SAP y Amazon ya están aprovechando esta posibilidad. Los líderes empresariales deben prestar atención a esta tendencia y empezar a pensar en cómo DaaS podría proporcionar mejoras en sus organizaciones.
Mayor agilidad
Los datos como servicio no implican únicamente mejoras a la hora de aprovechar los datos internos de una empresa, sino que existen empresas dedicadas a administrar la información de forma lo suficientemente eficaz como para vender este servicio a otras empresas. Los datos como servicio se plasman esencialmente en la disponibilidad de flujos de datos a los que los suscriptores pueden acceder bajo demanda. Las empresas DaaS se centran totalmente en la recopilación de datos y en su transformación en flujos de información relevante, de forma que los suscriptores acceden a los flujos que necesitan, en el momento en el que los necesitan. Esto esencialmente implica una mayor agilidad para las empresas, ya que pueden obtener fácilmente y sin esfuerzo los datos exactos que necesitan.
La agilidad es clave para el éxito de los negocios modernos, ya que los profesionales y líderes deben ser capaces de adaptarse rápidamente y reenfocarse en nuevos aspectos a medida que éstos surgen. La importancia de la agilidad se extiende también a los datos. Cuanto más control se tiene sobre los datos que utiliza la empresa es más fácil obtener información útil de esos datos y aprovecharla adecuadamente.
Facilitar la manipulación de los datos
Los Big Data en sí mismos no son útiles, ya que existe información oscura, la información está desorganizada en la mayoría de los casos, por lo que es difícil que puedan tener sentido para la mayoría de los profesionales de negocios, ya que el verdadero valor de los datos proviene de los hechos y tendencias obtenidos al examinarlos de a fondo. Los datos como servicio permiten paliar estas restricciones ofreciendo flujos de datos adaptados a las necesidades del cliente, ahorrando un valioso tiempo y esfuerzo al permitir a las empresas acceder a los datos que necesitan en un formato fácil de explotar, facilitando la posibilidad de obtener rendimiento de este importante activo. Además, las compañías proveedoras de datos como servicio, aparte de ofrecer las fuentes de datos, hacen más fácil que los clientes puedan “navegar” por los datos necesitan. Esto reduce drásticamente el tiempo empleado en su análisis y permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos más rápidamente y con mayor precisión.
Por todo ello, DaaS supone una oportunidad increíble para cualquier tipo de organizaciones e industrias, y las empresas que lideran el movimiento DaaS tienen la oportunidad de revolucionar el mundo de los negocios en los próximos años. Las empresas modernas han captado rápidamente la importancia de los datos en el proceso estratégico de toma de decisiones empresariales, y datos como servicio proporciona un medio para agilizar los datos de manera más eficaz y con mayor agudeza.
Acerca de Marker
El objetivo de Marker es acercar de manera simple y amigable contenido geoespacial para los decisores y clientes de tu empresa. Lo hacemos a travez de Carto, la plataforma N1 de Location Intelligence en el mundo.
Carto es una plataforma de análisis espacial completa para la gestión, análisis y visualización de datos espaciales, atendiendo a las necesidades de perfiles muy diversos dentro de la organización: usuarios de negocio, analistas, científicos de datos, desarrolladores y otras personas.
Las herramientas de CARTO apoyan la toma de decisiones en las siguientes áreas, entre otras:
- Planificación de expansión a nuevos territorios.
- Asignación óptima de territorios comerciales.
- Planificación de campañas de geomarketing.
- Análisis de transacciones y puntos de venta.
- Optimización de la cadena de suministro y operaciones.
En Marker ayudamos a empresas que manejan grandes volúmenes de datos y quieren tomar mejores decisiones con mapas. Programa una reunión con un consultor de Marker y conoce mas.
Y si te gusto este articulo compartilo en tus redes y subscribite a nuestro blog.