Un error recurrente es pensar que ya no se puede reducir más la estructura de gastos de una empresa de logística, pero en este artículo te daremos la clave para que lo hagas de manera exitosa.
El entorno comercial donde se desempeñan las empresas de logística está en un proceso de evolución constante debido a múltiples factores:
- El tránsito urbano es cada vez más intenso.
- La cantidad de bienes que la gente prefiere adquirir de manera virtual está en alza.
- Los consumidores esperan que el tiempo para recibir un pedido sea cada vez menor.
- Los compradores están menos dispuestos a pagar un extra por envío rápido.
Y, como si fuera poco, a estos desafíos se le suma que los grandes líderes del rubro emplean estrategias más agresivas para ampliar su porcentaje de participación en el mercado.
Si bien este panorama puede parecer desalentador para las empresas con una infraestructura menor, la clave del éxito para subsistir en el mercado es reducir costos innecesarios. Es decir, deben aprender a adecuar sus recursos eliminando todo gasto que no sea indispensable para cumplir con el servicio manteniendo los estándares de calidad de la marca.
Esta recomendación seguramente la hayas escuchado muchas veces y es un error recurrente el pensar que uno ya no puede reducir más su estructura de gastos sin que esto afecte el cumplimiento de las entregas. ¡Pero en este artículo te demostraremos que es posible hacerlo!
La clave: reducir costos en Last Mile Delivery. A continuación, te explicaremos el por qué y cómo llevar a cabo esta tarea. ¡Seguí leyendo!
Se conoce como Last Mile Delivery o en español ‘‘Última Milla de la entrega’’ al segmento final de la logística de un producto, es decir, es el tramo que está comprendido entre el sitio donde se encuentra almacenado el bien y el punto de entrega donde lo recibirá el comprador.
Es de vital importancia ser muy eficientes en este parte ya que Last Mile Delivery implica entre un 35% y un 55% del costo total de la entrega. Reduciendo los costos innecesarios de esta etapa se podrá obtener una importante ventaja competitiva frente a los competidores.
Para llevar adelante la estrategia de optimización de costos en Last Mile solamente será necesaria la API de Ubicación de HERE Maps. Esta poderosa herramienta es capaz de volver más eficiente la flota de empresas de cualquier tamaño, convirtiéndolas así en rivales competitivos dentro del rubro.
Esta API une los servicios de geolocalización inteligente de HERE Maps con mapas digitales de excelente calidad. Esta combinación da como resultado la eliminación de cualquier tipo de costo ocioso y la maximización de los recursos disponibles.
En cambio, si su empresa ya dispone de una herramienta propia, podría solamente agregarle los complementos que considere necesarios. Por ejemplo, si en su herramienta solo quiere agregar la función de enrutamiento preciso, se puede agregar la API de telemática de flotas.
La API de Here Maps es capaz de recopilar y considerar todas las variables en la ecuación logística de la flota. La cantidad de camiones, todas las ubicaciones de recogida, las ubicaciones de entrega, el horario comercial, las estaciones de servicio, el tráfico previsto y más. Con toda esta información se desarrolla un plan de recorrido optimizado y se asignan los recursos de manera eficiente para cumplir con dicho plan.
Otro punto importante de Here Maps es la innovación constante que ofrece. Sus productos están siempre actualizándose según las exigencias del mercado, ¡sin duda invertir en una herramienta como esta será muy rentable ahora y a lo largo del tiempo!
Somos Marker, especialistas en localización inteligente. Si te interesa saber más sobre Here y cómo hacer tu negocio más productivo con tecnologías de mapeo no dudes en agendar una reunión con nosotros.